EL desmarque creciente, y ya indisimulado, de la Junta con respecto al Gobierno de la nación obedece a motivos de fuerza mayor: la impresión de que la impopularidad de Zapatero puede no tener marcha atrás y puede también arrastrar a la derrota a todos los barones socialistas. Tonto el último. ...
Leer másArchivo mesual : julio 2010
El principio del fin de la tauromaquia
EditorialP36. 30/07/20101. El principio del fin El miércoles 28 de julio será recordado como el principio del fin de una de las fiestas más crueles y sanguinarias que perviven en el mundo occidental. El parlamento de Cataluña ha decidido abolir la tauromaquia. La proposición de ley abolicionista ha ...
Leer másAndalucía, julio de 2010
Artículo publicado en la prensa del grupo Joly. ...El Estudio General de Opinión Pública de Andalucía, realizado por el Centro de Análisis y Documentación Política Electoral de Andalucía (dependiente de la Universidad de Granada), acaba de publicar una amplia radiografía sobre la opinión de la ciudadanía andaluza sobre una serie de cuestiones políticas, institucionales y sociales que nos afectan directamente.
Leer más¡Gracias Cataluña¡ El parlamento catalan aprueba la abolición de la tauromaquia
Ha habido 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones. El presidente catalán, José Montilla, ha votado en contra. Se convierte en la segunda comunidad, tras Canarias, en abolirlas. Se mantienen los correbous y correllaç, tradicionales en Tarragona. 20 Minutos.- El Parlament catalán ha aprobado a las ...
Leer más«Estoy dispuesto a liderar una nueva fuerza política verde en España»
La cara más conocida del ecologismo español, Juan López de Uralde, Juantxo, se plantea seriamente dar el salto a la política. De momento, asegura, sólo es una opción, pero el director ejecutivo de Greenpeace, junto a otros personajes del mundo de la cultura, la política y los movimientos sociales, ...
Leer másManifiesto por la felicidad. Cómo pasar de la sociedad del buen tener a la del bien estar
Vittoria Azzarita. La búsqueda de un modelo económico alternativo al paradigma dominante actual, fundado en la idea neocásica del capitalismo, ha generado en las última décadas una serie de estudios y teorías que –apoyadas en ejemplos prácticos reales– han puesto en crisis el concepto de progreso del que dependen las ...
Leer másAquí está Rodas
Juan José Gómez. “Radicalismo”, “reforma” y “revolución” son términos que han permanecido unidos mucho tiempo, en un juego constante de afinidades y oposiciones, y todos juntos, conforman sin duda un tema de conversación en cualquier debate político “alternativo” contemporáneo. En su acepción más exacta, el radicalismo consiste en “ir a ...
Leer másLa banca siempre gana
Concha Caballero. Mismo día, dos escenarios diferentes: en un extremo del planeta, el presidente Obama presenta su reforma financiera que pone bridas a la actuación de este sector en su país e impone controles y transparencia sobre todo tipo de las actividades de préstamo e inversión. Mientras, mucho más ...
Leer másCarta Abierta a la Junta Escolar de Kansas
Me dirijo a ustedes con gran preocupación después de haber leído el debate abierto sobre si la teoría alternativa del Diseño Inteligente debe ser enseñada, junto con la teoría de la evolución, en las escuelas. Todos estamos de acuerdo en que es importante para los estudiantes escuchar múltiples puntos de vista ...
Leer másPacto andaluz por una caja única
Editorial Paralelo36.23/07/2010. Dos hechos han ocurrido en los últimos días de una enorme gravedad tanto para Andalucía como para la democracia y el sector público en todo el Estado español. Estos dos hechos son la adjudicación por parte del Banco de España de CajaSur a la caja de ahorros ...
Leer más