Rafa Rodríguez Sobre la globalización La globalización ha sido el proyecto político de las oligarquías económicas de EE.UU. y sus aliadas para la reconfiguración del capitalismo desde los años 70. Fue un proyecto construido a lo largo de cuatro décadas, con el objetivo general de organizar un nuevo orden mundial ...
Leer másIntroducción: las grandes tecnológicas impulsan a Trump para acabar con las democracias (1)
Rafa Rodríguez La crisis de la globalización ha quebrado el proyecto político que cohesionaba a las oligarquías económicas[1] en torno a la utopía de conectar crecimiento, a través de un mercado mundial único, con democracias de baja intensidad en Estados débiles, bajo la hegemonía del neoliberalismo. Esta crisis, que se ...
Leer másPEQUEÑO HOMENAJE A FREDRIC JAMESON
Rafa Rodríguez Fredric Jameson (Cleveland, 1934 – Carolina del Norte, 22 de septiembre de 2024) ha muerto a los 90 años de edad. Su ambicioso objetivo como investigador, durante su larga trayectoria intelectual, ha sido el de desarrollar “una hermenéutica marxista positiva” de la cultura. Junto con Raymond Williams (Gales, ...
Leer másLa desigualdad, factor constituyente de la identidad andaluza (materiales andalucistas)
Rafa Rodríguez Andalucía se define por un conjunto de relaciones sociales determinadas por la desigualdad interna (social) y externa (territorial), y la consiguiente confrontación histórica entre las clases populares y el poder de las oligarquías, que son responsables de nuestra situación de dependencia y subalternidad, política y económica. Esta confrontación ...
Leer másDesigualdad social y desigualdad territorial: la retroalimentación (materiales andalucistas)
Rafa Rodríguez La desigualdad social se refiere a las diferencias en el acceso a recursos y oportunidades entre diferentes clases sociales y grupos de personas, mientras que la desigualdad territorial se refiere a las disparidades en el desarrollo y los recursos disponibles en diferentes áreas geográficas. La desigualdad social y ...
Leer másJusticia territorial y social por Andalucía
Rafa Rodríguez Nuestra perspectiva es que la unidad de la izquierda gane las elecciones andaluzas de 2026 con discurso y escucha Necesitamos dar la batalla cultural y política contrahegemónica al PP desde ahora. Para ello, estamos articulando una doble dinámica complementaria, por un lado, un discurso que explique la situación ...
Leer másUna aproximación sencilla al sistema de financiación (SFA) y a la discriminación que sufre Andalucía y otras CC.AA.
Rafa Rodríguez 1.- Introducción El sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común (SFA) tiene una enorme importancia para la ciudadanía porque debe asegurar una financiación similar a los servicios públicos fundamentales en cualquier parte del territorio del Estado para garantizar la igualdad, respetando la autonomía fiscal de ...
Leer másBalance de las elecciones europeas del 9 de junio 2024 en España (II)
Rafa Rodríguez La comparación de los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio 2024 en España con la última convocatoria de estas (2019), está condicionada por: la desaparición de Ciudadanos (Cs), que en las elecciones de 2019 obtuvo el 12,18% de los votos y 8 escaños; por las ...
Leer másBalance de las elecciones del 9 de junio 2024 en la Unión Europea (en el ámbito europeo)
Rafa Rodríguez El Partido Popular Europeo (PPE) ha sido el ganador de las elecciones europeas del 9 de junio de 2024 con 189 escaños habiendo quedado en primer lugar en 9 países e igualado también en primer lugar en otros 6, con una subida de 13 escaños. Los partidos de ...
Leer másDeclaración de la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social
El próximo 9 de junio se celebran las elecciones al Parlamento Europeo. Desde la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social hacemos un llamamiento a la participación popular por una Europa más social y más justa. La historia reciente nos ha demostrado que lo que pase en el Parlamento Europeo nos afecta y mucho, ...
Leer más