Rocío Cruz Cuando hablamos del dinero que recibe Andalucía cada año del Estado, no estamos hablando de cifras abstractas. Estamos hablando de cuántos médicos hay en tu centro de salud, de si tu hijo tiene profesores de refuerzo en su colegio, de si tus mayores tienen una residencia digna o ...
Leer másNo odies al pobre: culpa al sistema que te exprime
Rocío Cruz Estos días escucho discursos de odio contra la inmigración que se repiten como un eco gastado: «nos quitan el trabajo», «vienen a aprovecharse», «no quieren integrarse». Siempre el mismo cuento, siempre buscando al más pobre para culparlo de un sistema que nos oprime a todos. Aquí en Andalucía ...
Leer másLa unidad de la izquierda: una obligación frente al deterioro de Andalucía
Alejandro Serrato Delgado En un contexto de crecientes desafíos sociales y políticos, la izquierda andaluza se encuentra en una encrucijada. La fragmentación de sus fuerzas, lejos de fortalecer el proyecto transformador, lo debilita frente a un Partido Popular (PP) que avanza en el desmantelamiento de pilares fundamentales como la sanidad ...
Leer másLa desigualdad, factor constituyente de la identidad andaluza (materiales andalucistas)
Rafa Rodríguez Andalucía se define por un conjunto de relaciones sociales determinadas por la desigualdad interna (social) y externa (territorial), y la consiguiente confrontación histórica entre las clases populares y el poder de las oligarquías, que son responsables de nuestra situación de dependencia y subalternidad, política y económica. Esta confrontación ...
Leer másDesigualdad social y desigualdad territorial: la retroalimentación (materiales andalucistas)
Rafa Rodríguez La desigualdad social se refiere a las diferencias en el acceso a recursos y oportunidades entre diferentes clases sociales y grupos de personas, mientras que la desigualdad territorial se refiere a las disparidades en el desarrollo y los recursos disponibles en diferentes áreas geográficas. La desigualdad social y ...
Leer másJusticia territorial y social por Andalucía
Rafa Rodríguez Nuestra perspectiva es que la unidad de la izquierda gane las elecciones andaluzas de 2026 con discurso y escucha Necesitamos dar la batalla cultural y política contrahegemónica al PP desde ahora. Para ello, estamos articulando una doble dinámica complementaria, por un lado, un discurso que explique la situación ...
Leer másUna aproximación sencilla al sistema de financiación (SFA) y a la discriminación que sufre Andalucía y otras CC.AA.
Rafa Rodríguez 1.- Introducción El sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común (SFA) tiene una enorme importancia para la ciudadanía porque debe asegurar una financiación similar a los servicios públicos fundamentales en cualquier parte del territorio del Estado para garantizar la igualdad, respetando la autonomía fiscal de ...
Leer másANDALUCÍA ANTE LAS ELECCIONES EUROPEAS
Rafa Rodríguez Vivimos en una época caracterizada por la crisis del capitalismo que, tras el fracaso de la globalización, carece de un proyecto político para hacer frente a la crisis ecológica y la aceleración del cambio climático. El modelo de acumulación del capital mediante el dominio del sector financiero y ...
Leer másAHORA EL PROYECTO ANDALUZ PARA SUMAR
Coordinadora de Iniciativa del Pueblo Andaluz Andalucía está siendo clave en el proceso constituyente de SUMAR. La combinación entre el potente movimiento de base unitario en la provincia de Sevilla (Plataforma Sumar Andalucía Sevilla) y la cooperación de los partidos andaluces que forman parte de SUMAR (Izquierda Unida e Iniciativa ...
Leer másAndalucía, Autogobierno y Federalismo
Rafa Rodríguez 1. Introducción En una crisis global Estamos viviendo una época de transición que se caracteriza por la aceleración de la emergencia climática, la remilitarización de las relaciones internacionales, el genocidio del gobierno de Israel contra el Pueblo palestino, la inflación generalizada, el aumento de la desigualdad o la ...
Leer más