Rafa Rodríguez “En rigor “el nacionalismo” no existe; existen “nacionalismos” con estructuras ideológicas, reivindicaciones y estrategias muy distintas” Ramón Máiz (Nacionalismo y federalismo. Una aproximación desde la teoría política) 1. Introducción Desde el andalucismo ecofederalista entendemos al andalucismo como un nacionalismo pluralista. Esta distinción le da sentido a que ...
Leer másEl fin del estado de alarma: ganadores y perdedores en un escenario abierto
Rafa Rodríguez La finalización del Estado de alarma ha supuesto también el fin de una intensa etapa de lucha cultural y política, en la que ha habido ganadores y perdedores. El binomio Comunidad y Estado – éste en sentido amplio, desde la Unión Europea hasta los municipio – ha salido ...
Leer másMás allá de la pandemia. Ideas para un nuevo horizonte
Rafa Rodríguez 1. Ideas para una revolución democrática Este tiempo en el que la normalidad se ha quebrado bruscamente invita a pensar en el futuro. Se ha dicho que la victoria antropológica del neoliberalismo durante las pasadas décadas fue introducir en el imaginario social la idea de que no había ...
Leer másUna alternativa federal para Andalucía
José Gabiño El Estado de las Autonomías fue pensado e impulsado para el encaje de las llamadas nacionalidades históricas como una descentralización controlada desde el centro donde no se incluyó a Andalucía, que rompió con el 4D y el 28F lo establecido por las élites políticas. Desde el fallido y ...
Leer másSiete virtudes (posibles) de la candidatura de Errejón + Compromís y otras fuerzas políticas.
Rafa Rodríguez Menos relatos y más realidad. La ciudadanía ve, con una enorme preocupación, las amenazas que se ciernen sobre nuestras vidas cotidianas, mientras que los actuales partidos parlamentarios han vuelto la espalda a la realidad a la que han sustituido por relatos que han terminado convirtiéndose en cuentos (como ...
Leer másUNIÓN EUROPEA. ANÁLISIS DAFO. 4. LAS OPORTUNIDADES (1)
Rafa Rodríguez LAS OPORTUNIDADES: LA ALTERNATIVA (1) 1. La UE como oportunidad La lucha por la hegemonía mundial no es solo el conflicto por determinar qué Estado liderará el mundo sino sobre todo es la lucha por determinar qué modelo de economía y de sociedad y, por lo tanto, de ...
Leer másLas bases del espacio ecoandalucista (3)
Rafa Rodríguez 1. Protagonistas con una perspectiva global El análisis de las problemáticas cotidianas de nuestro espacio territorial más cercano, Andalucía, nos acerca cada día más a las causas globales, a ubicar la raíz del problema a miles de kilómetros. Miramos al mundo desde Andalucía y entendemos nuestra realidad social ...
Leer másLa reinvención del espacio andalucista en esta nueva época: el ecoandalucismo (2)
Rafa Rodríguez Andalucía es un ámbito de convivencia que se sustenta en tres bases: Somos una formación social diferenciada y en un proceso de cambio acelerado (hemos pasado en poco tiempo de ser una sociedad agraria a ser una sociedad urbana y de servicios con escasa base industrial), con una ...
Leer másIniciativa para el federalismo
Rafa Rodríguez La vía unilateral del soberanismo catalán está provocando unas consecuencias perversas tanto en Cataluña como en el resto del Estado: políticos catalanes presos que a su vez ponen de manifiesto las carencias democráticas de la justicia española tanto en lo que atañe a la legislación judicial como ...
Leer másUn impulso ecoandalucista para vencer el paro y la desigualdad
Rafa Rodríguez Empecemos por lo más importante. 10 años después de la crisis, Andalucía tiene un 23%! de paro, cerca de 8 puntos por encima de la media española: la tasa de paro mayor de todo el Estado y una de las mayores de toda la Unión Europea. Tenemos ...
Leer más