Rafa Rodríguez “En rigor “el nacionalismo” no existe; existen “nacionalismos” con estructuras ideológicas, reivindicaciones y estrategias muy distintas” Ramón Máiz (Nacionalismo y federalismo. Una aproximación desde la teoría política) 1. Introducción Desde el andalucismo ecofederalista entendemos al andalucismo como un nacionalismo pluralista. Esta distinción le da sentido a que ...
Leer másAndaluces, perros e indiferentes. ¿Morderemos?
Autor: Daniel Valdivia PUBLICADO originariamente en El Salto el 28 de febrero de 2019 De Peter Mair a Martínez Ares, autores de diferentes gremios permiten auscultar el presente y futuro de Andalucía “He visto entregada esta tierra a aventureros de la política, a advenedizos que hacen de ella asiento de su ...
Leer másLos verdaderos (y obligados) objetivos de Andalucía.
Por Ángel B. Gómez Puerto (*) Estamos a menos de un mes para las nuevas elecciones autonómicas en Andalucía. Los problemas y los retos son enormes en nuestra tierra. Muy conveniente considero, en estas fechas, releer los valores y principios de nuestro Estatuto de Autonomía, como marco de referencia para ...
Leer másLa Semana Santa en Andalucía es de izquierdas
Ya ha terminado la Semana Santa, una semana en la que cada año se da la polémica. Hay quienes opinan que es religión y, por tanto, es una celebración religiosa que dirige la Iglesia Católica que intenta idiotizar a la gente a través del incienso, la imaginería barroca y las ...
Leer másAsamblea de Ronda 1918: cien años después
Pilar González. Hay pocos lugares en el mundo construidos sobre un abismo. Debe ser que en nuestro ADN queda algún vestigio de las criaturas marinas que fuimos y, puesto que nuestra especie eligió caminar en vez de volar, vivir a la orilla del aire nos produce vértigo. Ronda ...
Leer másLa conquista de Granada: nada que celebrar
Rafa Rodríguez La convivencia ciudadana necesita respeto por la memoria, liberándola de falsificaciones y manipulaciones interesadas, incompatibles hoy día con los valores de una sociedad democrática, y por lo tanto no se puede imponer una interpretación única de la historia, menos cuando esa interpretación es racista, exalta la intolerancia ...
Leer másLa Escuela de Otoño de Paralelo 36 en vídeo
Después del desarrollo de la Escuela de Otoño de Paralelo 36 durante los días 22 y 23 de septiembre, os mostramos los vídeos de todas las actividades de la misma. En un plazo razonable también publicaremos los resúmenes de las mesas y algunos documentos complementarios Saludos. La coordinación de ...
Leer másEscuela de Otoño de Paralelo 36
“Repensando Andalucía para el cambio imprescindible” Con este lema se presenta la primera Escuela de Otoño de Paralelo 36. Es una decisión que tomó la Junta Directiva de la asociación, tras la ultima Asamblea de final de junio de este año. A pesar de las dificultades y la falta de ...
Leer másCarta abierta al alcalde de Sabadell
Al Alcalde de Sabadell, Sr. Maties Serracant Camps, con todo el respeto y sin ánimo de crear controversia, desde el convencimiento de que sólo se puede construir libertad y democracia desde la tolerancia, el respeto al otro, a su cultura, porque enriquece la propia, la empatía y el conocimiento de ...
Leer másAndalucía: por una solución federalista y plurinacional (homenaje al pensamiento vivo de Blas Infante)
En este 81 aniversario del asesinato de Blas Infante, Andalucía, la tierra por la que dedicó su vida y por cuya defensa fue asesinado, se encuentra ante dos cuestiones vitales para nuestro presente y nuestro futuro. Por un lado necesitamos hacer frente a la desigualdad estructural que padecemos porque nuestra ...
Leer más