Desde las ya antiguas crisis de los 70s y 80s, que supusieron un cambio radical en la política internacional, con la caída de la URSS, el asentamiento de la CE, y la tan mal llamada “Pax Americana”, que revolucionó el capitalismo para prepararlo hacia una globalización salvaje y a la ...
Leer másLos Verdes europeos apoyan a Ucrania
Declaración del Comité de los Verdes Europeos La familia Verde Europea condena la guerra del presidente Putin contra Ucrania de la manera más enérgica posible. La invasión en toda regla de Rusia constituye un ataque directo a la soberanía de Ucrania y es una violación flagrante del derecho internacional. No ...
Leer másHacia la república cosmopolita en la era del antropoceno (y 5)
Rafa Rodríguez 1. Extender el Estado democrático a) La era de la democracia reducida a los Estados ha quedado atrás La circunstancia azarosa de nacer en Estados sólidos o frágiles, democráticos o autoritarios, es el principal factor de desigualdad. Al mismo tiempo, la fragmentación del poder público es determinante para ...
Leer másLa transición ecosocialista en la era del antropoceno (4/5)
Rafa Rodríguez 1. La transición global ecosocialista La transición global ecosocialista se sustenta en la proyección multifuncional de la democracia porque tan relevantes son los objetivos como el camino para alcanzarlos y la democracia es el gozne que participa tanto de la naturaleza de sus objetivos como de los medios ...
Leer másCuatro ejes simbióticos para la era del Antropoceno (3/5)
Rafa Rodríguez 1. El conflicto político 1.1. Una etapa de bajo crecimiento La crisis de 2008 y la que está provocando la pandemia han supuesto un cambio estructural en la fase de globalización y en la era del antropoceno. A la emergencia climática como fenómeno más visible del deterioro ...
Leer másUn horizonte de expectativa en la era del Antropoceno (1/5)
Rafa Rodríguez “Antes de que el tiempo muera en nuestros brazos” (Epístola moral a Fabio) 1. En la era del Antropoceno Paul J. Crutzen acuñó el concepto “era del Antropoceno” para calificar la etapa geológica iniciada con la revolución agrícola e industrial en la Inglaterra del siglo XVIII, el comienzo ...
Leer másLa crisis ecológica se manifiesta ya en forma de inflación
Rafa Rodríguez Un horizonte de crisis tras la pandemia Esperábamos que la salida de la pandemia implicara una rápida recuperación económica, pero puede que se esté complicando mucho más de lo que los bancos centrales y los organismos internacionales estén pronosticando, y nos encontremos con un grave obstáculo para ...
Leer másA propósito del Següesal: los campos de golf de interés turístico, biografía de un disparate
Rafa Rodríguez 1. El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), un avance significativo para la sostenibilidad del territorio andaluz La Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía (LOTA) fue aprobada por el Parlamento el 11 de enero de 1.994, considerando la Ordenación del Territorio como una ...
Leer másEl 15M era verde
Roberto del Tío Cada año por estas fechas me nace del alma escribir un artículo recordando al 15M. Este año, en el que se cumple una década de aquella ambiciosa explosión ciudadana, se han escrito ya muchas crónicas de esta efeméride. No abundaré en los cambios de la política ...
Leer másLa segunda crisis de la globalización. Introducción (primera parte)
Rafa Rodríguez El COVID-19, que ya ha contagiado en el mundo a más de 21 millones de personas, ha causado la muerte a cerca de 750.000, y sigue haciendo estragos en todo el planeta. Las personas pobres han sufrido con más intensidad los contagios del COVID-19, pasando el confinamiento, muchas ...
Leer más