En la edición de hoy, 16 de abril de 2018, eldiario.es publica una entrevista a Rafael Correa, expresidente de Ecuador donde, además de explicar que ha pasado para que vuelva a la escena política, pone de manifiesto sus ideas sobre los últimos acontecimientos que vienen ocurriendo en América Latina y ...
Leer másEscuela de Otoño de Paralelo 36
“Repensando Andalucía para el cambio imprescindible” Con este lema se presenta la primera Escuela de Otoño de Paralelo 36. Es una decisión que tomó la Junta Directiva de la asociación, tras la ultima Asamblea de final de junio de este año. A pesar de las dificultades y la falta de ...
Leer másElecciones andaluzas: la oportunidad perdida
La unidad de la izquierda, la ecología política y el andalucismo son necesarios para hacer frente a la agresión neoliberal y el vaciamiento de la democracia. La elecciones andaluzas del 25-M hubiesen sido un excelente momento para haber puesto en marcha una experiencia positiva de cooperación política. Lamentablemente asistimos a una "oportunidad perdida".
Leer másLa izquierda alternativa después del 20-N
Interesante artículo sobre las elecciones del 20-N y el futuro de la izquierda alternativa. Una sólida opinión para el necesario e imprescindible debate en torno qué y cómo debe ser la izquierda para ser útil en la sociedad y la política dominada por el neoliberalismo.
Leer másAnte las próximas elecciones del 20-N.
Ni PP, Ni PSOE. voto alternativo // Entendemos que el bipartidismo imperante es funcional al actual sistema económico que nos ha llevado a esta profundísima crisis y que pretende imponernos una supuesta salida de ella con las mismas recetas, aunque aumentadas, que la han provocado. Y por supuesto ha contribuido de ...
Leer másEl 15-M último bastión contra nuestra pérdida de soberanía
El 15-M ha contraído la responsabilidad de quedarse, como movimiento, sólo ante la claudicación de los grandes partidos. El 20-N habrá que acudir a votar y los resultados serán legítimos y vinculantes. Pero muchos ciudadanos tendrán la opción de abstenerse de votar a los dos grandes partidos, de votar en blanco o de votar a formaciones minoritarios.
Leer másEl 15-M, Rubalcaba y PRISA (III) La rebelión de las bases del PSOE como preludio de la gran transformación
El PSOE no celebra primarias porque se ordena que no haya varios candidatos; no celebra congreso para cambiar su programa. No eligen nueva dirección después del batacazo electoral de las municipales y autonómicas. Y ni siquiera consulta al partido un cambio constitucional. ¿Alguien da más?
Leer másEl shock perfecto
Juantxo López de Uralde / Desde primera hora no se habla de otra cosa. No hay tertulia en la radio que no trate el tema. La evolución de la prima de riesgo de las deudas públicas de España e Italia nos lleva directos al abismo donde nos esperan todos los ...
Leer más