Rafa Rodríguez A) INTRODUCCIÓN Los dos tiempos de la globalización En la década de los setenta, EE.UU. impulsó la globalización a través de una nueva política monetaria, convirtiendo al dólar en la moneda reserva global sin referencia a ningún otro valor y, sobre esta atribución, instauró un nuevo sistema financiero ...
Leer másEl contexto político ante las próximas elecciones municipales
Intervención de P36 en el Foro Ciudadano para la Participación Democrática de Bellavista (Sevilla) 1. Un contexto de emergencia social Desde Paralelo36 queremos agradecer al foro ciudadano para la participación democrática de Bellavista, la invitación para contribuir al debate sobre la situación de la izquierda en Sevilla. Creemos que podemos ...
Leer másLa sociedad capitalista y la democracia (Un marco interpretativo)
Rafa Rodríguez 1. Sociedad capitalista: la interrelación entre los espacios de poder de las grandes corporaciones económicas privadas y los Estados La sociedad capitalista es un producto histórico, un sistema en el tiempo, que no se deriva de un proceso natural inevitable ni supone el fin de la historia, sino ...
Leer másSobre la necesidad del aumento del gasto en Defensa y otras patrañas neocons
Desde las ya antiguas crisis de los 70s y 80s, que supusieron un cambio radical en la política internacional, con la caída de la URSS, el asentamiento de la CE, y la tan mal llamada “Pax Americana”, que revolucionó el capitalismo para prepararlo hacia una globalización salvaje y a la ...
Leer másLas amenazas de naturaleza económica (La democracia como alternativa a la incertidumbre. Primera parte)
Rafa Rodríguez A) El contexto: la sociedad capitalista, la globalización y la crisis de la globalización A los tres grandes factores que definen estructuralmente la sociedad capitalista: desigualdad, crisis ecológica y relaciones asimétricas de poder, se suman los de la época que hemos vivido durante la globalización, que comenzó a ...
Leer másLos Verdes europeos apoyan a Ucrania
Declaración del Comité de los Verdes Europeos La familia Verde Europea condena la guerra del presidente Putin contra Ucrania de la manera más enérgica posible. La invasión en toda regla de Rusia constituye un ataque directo a la soberanía de Ucrania y es una violación flagrante del derecho internacional. No ...
Leer másHacia la república cosmopolita en la era del antropoceno (y 5)
Rafa Rodríguez 1. Extender el Estado democrático a) La era de la democracia reducida a los Estados ha quedado atrás La circunstancia azarosa de nacer en Estados sólidos o frágiles, democráticos o autoritarios, es el principal factor de desigualdad. Al mismo tiempo, la fragmentación del poder público es determinante para ...
Leer másLa transición ecosocialista en la era del antropoceno (4/5)
Rafa Rodríguez 1. La transición global ecosocialista La transición global ecosocialista se sustenta en la proyección multifuncional de la democracia porque tan relevantes son los objetivos como el camino para alcanzarlos y la democracia es el gozne que participa tanto de la naturaleza de sus objetivos como de los medios ...
Leer másSOBRE LA TRANSVERSALIDAD
Rafa Rodríguez La transversalidad es un concepto que ha sacudido el marco ideológico de la izquierda en España durante los últimos años, pero cuyo significado se mantiene a un nivel intuitivo en torno a la idea de ampliar el espacio social con políticas y reivindicaciones que sean asumidas por amplias ...
Leer másCuatro ejes simbióticos para la era del Antropoceno (3/5)
Rafa Rodríguez 1. El conflicto político 1.1. Una etapa de bajo crecimiento La crisis de 2008 y la que está provocando la pandemia han supuesto un cambio estructural en la fase de globalización y en la era del antropoceno. A la emergencia climática como fenómeno más visible del deterioro ...
Leer más