Pilar Marcos -.16/12/ 2010. Hoy volvemos a reiterar desde Greenpeace la valía de la Ley de Costas. A medida que nos acercamos a finales de año, es siempre buen momento para hacer recapitulación de lo que ha ocurrido ambientalmente hablando. Y este año, ha sido un año dicíficil ...
Leer másUn facilitador para forjar algo nuevo
En el verano de 2009 publiqué aquí en Paralelo 36 y en el diario digital elplural.com una síntesis de 10 propuestas para el avance político, social y económico de Andalucía. Creo que siguen vigentes y las traemos de nuevo, con algunas matizaciones: I. El Pueblo Andaluz ha de ser llamado ...
Leer másPropuesta teórica para enfrentar los retos del siglo XXI: Economía ecológica política
Mara Rosas Baños 1. Economía Ecológica y Ecología Política Un tema que ha causado muchas confrontaciones entre los teóricos de la Economía Ambiental y los de la Economía Ecológica (EE), es el crecimiento económico como vía de superación de la pobreza para alcanzar la sustentabilidad, este tema es sustancial ...
Leer más«Las energías renovables no son caras, lo caro es no fomentarlas»
14 de diciembre de 2010 Así se asegura en el “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2009”, elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación de Productores de Energías Renovables–APPA y presentado hoy en Madrid. Y lo sustenta en datos. Dos de ellos: Las ...
Leer másHay que ofrecer una alternativa al electorado andaluz.
Los medios acaban de insertar como noticia de última hora la convocatoria extraordinaria de un Consejo de Ministro hoy a las 19.00 horas para aprobar la solicitud al Congreso de los Diputados de la prórroga del estado de alarma. La cuestión no es baladí porque acentúa la utilización de un ...
Leer másEl fraude de la evaluación científica de los transgénicos en España
«Amigos de la Tierra elabora una serie de informes sobre la excesiva cercanía entre la industria de los transgénicos y los organismos científicos y políticos que deben regular sus productos.Durante años, la industria de los transgénicos y sus gobiernos afines han construido el mito de que los cultivos transgénicos ...
Leer másOscar Horta: «No existe ningún argumento que justifique las posiciones especistas»
Oscar Horta trabaja actualmente en el departamento de filosofía de la universidad de Rutgers, Nueva Jersey, como investigador de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y fue profesor en la universidad de Santiago de Compostela. Es autor de distintos trabajos sobre ética animal y del blog Más ...
Leer másReflexiones sobre el III taller de Paralelo 36.
Varias reflexiones al hilo de lo debatido en el Taller de Paralelo en Sevilla. En primer lugar agradecer el esfuerzo e interés de Jordi Guillot, no ya por acudir a Andalucía para comentarnos sus impresiones y análisis de las recientes elecciones catalanas sino por el interés mostrado en el debate ...
Leer másSuben los precios de los alimentos
Mostramos aqui dos gráficos y el Indice de la FAO con la evolución de los precios de los alimentos. La tendenecia al alza de los mismo, junto con el crecimiento del precio del petróleo y de otras materias primas refuerza el circulo diabólico entre crecimiento, precios de las materias primas y crisis.
Leer másEquo da la bienvenida al acuerdo de Cancún pero reclama a los gobiernos más acción contra el cambio climático
Equo da la bienvenida a que finalmente en la Cumbre de Cancún se haya alcanzado un acuerdo que permita mantener viva la esperanza en la lucha multilateral contra el cambio climático. Para Equo, sin embargo, los acuerdos alcanzados son “claramente insuficientes” y ponen evidencia la falta de “voluntad política y compromiso” de los principales ...
Leer más