Rafa Rodríguez Autonomía política y desarrollo autocentrado, en un Estado democrático y federal, al servicio de la emancipación del género humano En la Asamblea andalucista de Ronda de 1918 Blas Infante propuso los tres símbolos de la nacionalidad, bandera, himno y escudo, a partir de elementos tradicionales a los que dio forma ...
Leer másUna visión territorial de la globalización en los años noventa. Tercera parte
Rafa Rodríguez 1. EE.UU. Esta etapa de la globalización comienza con la presidencia de George H. W. Bush (1989 – 1993) quien no fue capaz de superar la situación de recesión económica en EE. UU. y centró su mandato en una agresiva política exterior con la invasión de Panamá (1989) ...
Leer más1989 – 2000: El auge de la globalización. Segunda parte
Rafa Rodríguez LA DINÁMICA DE LA GLOBALIACIÓN EN LA DÉCADA DE LOS 90: DESREGULACIONES, CRISIS Y EXPANSIONES Consenso de Washington – CW El Consenso de Washington fue un conjunto de prescripciones adoptadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, instituciones ...
Leer másLa globalización en la década de los noventa (1989 – 2000) Primera parte
Rafa Rodríguez ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS AÑOS 90 1. Una nueva fase en el capitalismo: la desaparición de la URSS y la unidad mundial del mercado Durante la década de los ochenta, la expansión del capitalismo hacia la consolidación de la unidad mundial del mercado, había acelerado ...
Leer másLa economía mundial en 2022. Un balance
Rafa Rodríguez EN LA TERCERA FASE EN LA CRISIS DE LA GLOBALIZACIÓN a) El marco: la globalización y la crisis de la globalización La globalización ha sido el proyecto político de las élites económicas aliadas con EE.UU. para la reconfiguración del capitalismo, construido a lo largo de cuatro décadas desde ...
Leer másLa izquierda que construye el futuro
Rafa Rodríguez La globalización y su correlato el neoliberalismo fue el proyecto de las élites económicas, sobre todo anglosajonas, durante cerca de 40 años, con éxitos tan importantes como el fin de la guerra fría, la revolución informática o la puesta a disposición de los consumidores de una oferta inmensa ...
Leer más2. Segunda parte: 1979 – 1988. El despliegue de la globalización y la ofensiva del neoliberalismo
Rafa Rodríguez A) EL DESPLIEGUE DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL CENTRO DEL SISTEMA Un nuevo orden internacional Durante la década de los años ochenta se produjo un importante proceso de integración económica de muchos países a través del aumento de los intercambios de bienes, servicios y capitales, no así de ...
Leer más2. 1979 – 1988. El despliegue de la globalización y la ofensiva del neoliberalismo (primera parte)
Rafa Rodríguez A) INTRODUCCIÓN Los dos tiempos de la globalización En la década de los setenta, EE.UU. impulsó la globalización a través de una nueva política monetaria, convirtiendo al dólar en la moneda reserva global sin referencia a ningún otro valor y, sobre esta atribución, instauró un nuevo sistema financiero ...
Leer másLos inicios de la globalización (1971 – 1978) y el protagonismo de EE.UU.
Rafa Rodríguez A) INTRODUCCIÓN A LA GLOBALIZACIÓN (1971 – 2008) Los treinta gloriosos La etapa que va desde el final de la segunda guerra mundial hasta el inicio de la globalización (1945 – 1970), calificada por Jean Fourastié como los “Treinta Gloriosos”, se sustentaba en el sistema financiero internacional acordado ...
Leer másLa sociedad capitalista y la democracia (Un marco interpretativo)
Rafa Rodríguez 1. Sociedad capitalista: la interrelación entre los espacios de poder de las grandes corporaciones económicas privadas y los Estados La sociedad capitalista es un producto histórico, un sistema en el tiempo, que no se deriva de un proceso natural inevitable ni supone el fin de la historia, sino ...
Leer más