El PSOE está paralizado por dos guerras civiles en las que anda inmerso. Una, ab intra, entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. Y otra, ad extra, contra Podemos. Desde esta perspectiva hay que entender los extraños movimientos de Sánchez. El objetivo de los dirigente socialistas en estos momentos no es ...
Leer másLa cuña por abajo
Felipe Reyes Guindo. A tenor de los resultados de las anteriores elecciones generales, y en relación también a otros acontecimientos desalentadores para la izquierda de este país, han corrido ríos de tinta durante los últimos meses. Tratando de explicar la desaparición de ese millón de votos. Tratando de ponderar el ...
Leer másLas tías buenas
Yo lo he intentado. Pero mucho. En serio. He tratado de comer sano, de hacer deporte, de querer para toda la vida, de reproducirme, de aprender a cocinar, de hablar más bajo, de querer sexo sólo cuando hay alguien conocido en mi cama, de vestirme de colores suaves, de juntar ...
Leer másGustavo Bueno, un filósofo con pistola
Francisco Garrido.No es fácil decir algo bueno de Gustavo Bueno, ni en la hora de su muerte y sin embargo ese algo “bueno” existe y es mucho lo que se puede decir. Pocos saben que Gustavo gastaba pistola y eso no es una “metáfora” , se lo oi decir una ...
Leer másEspaña partida en dos
Cuando Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la universidad de Zaragoza, comienza a hablar, sus palabras nos transportan a otro tiempo de esta misma España. A otro momento, lúgubre y trágico, aquel en el que un Golpe de Estado perpetrado por unos pocos militares convirtió nuestras calles, tapias y ...
Leer másLas bonobas defienden su matriarcado luchando juntas
Javier Salas. Ellas mandan. Y saben cómo hacerse respetar. El matriarcado de las bonobas ha generado una sociedad pacífica en la que ellas son el núcleo, el eje en torno al que gira su universo. Lo logran manteniendo a raya a los machos: cuando ellos se atreven a acosar a ...
Leer másEchenique y la trampa del moralismo
Francisco Garrido. En el asunto Echenique se ven los dislates del moralismo; siempre beneficia a los inmorales y asfixia a las individuos decentes. La lógica del moralismo es perversa: las pequeñas infracciones a la norma son gravísimas , las grandes no. Para escandalosa asimetría en la valoración, cuentan con la ...
Leer másEl mito de la independencia de los bancos centrales
Alejandro Nadal El mito de la independencia del banco central es una falsificación ideológica de gran relevancia en el mundo. También es un instrumento de dominación muy eficaz. Los economistas convencionales le han tratado de dar una especie de fundamento científico, pero la realidad es que esta leyenda carece de ...
Leer másBuscando culpables: eventos extremos y cambio climático
Anton Sánchez. Hace ya como diez posts que no hablo de cambio climático, y ya siento que tengo que hacerlo… sobre todo para empezar a desdecirme o, al menos, para matizar mis afirmaciones. No, no tema, querido lector, no me he hecho negacionista, déjeme que le explique. En un post anterior, ...
Leer másÉxito y suerte.El Mito de la meritocracia
Pablo Malo.Del economista Robert H Frank ya hemos hablado en este blog a propósito de las emociones y el problema del compromiso, una hipótesis muy interesante sobre la función de las emociones, que abordaba en su libro Passions within Reason. En esta entrada voy a comentar su libro Succes and ...
Leer más