@RaulSolisEU | No existe la no politización. Como tampoco existe la no comunicación. Ni la no respiración estando vivo. Ni el no nacionalismo. Ni las no ideologías. Ni la ausencia de identidad sexual o de género. El ‘noetiquetismo’ es una patraña de las élites para ocultar el conflicto que podría ...
Leer másEl negocio, el ocio y lo sagrado: la controversia de los vientres de alquiler
Francisco Garrido. Si en el buscador de Google tecleamos «vientres de alquiler» no es encontramos en la primera pagina una oferta de buscadores donde se entremezclan «vientres» e » inmobiliarias» ; la sensación nauseabunda de havcre traspaso todos los limites a favor del mercado es insoportable.¿Por qué? Intento explicarlo. Una ...
Leer másAndalucía: por una solución federalista y plurinacional (homenaje al pensamiento vivo de Blas Infante)
En este 81 aniversario del asesinato de Blas Infante, Andalucía, la tierra por la que dedicó su vida y por cuya defensa fue asesinado, se encuentra ante dos cuestiones vitales para nuestro presente y nuestro futuro. Por un lado necesitamos hacer frente a la desigualdad estructural que padecemos porque nuestra ...
Leer másEl mapa, el territorio y el café: Andalucía.
Pilar González. Cuando terminábamos la EGB, hace 40 años, como de casi todo, el mapa de España que teníamos en clase y el territorio (la geografía y la política) coincidían. España era Cataluña y Cataluña era España. España era Galicia, Murcia, Extremadura, La Rioja, las Baleares…. Y viceversa. Hace ...
Leer másLa asimetría de las naciones, Andalucia y el Federalismo Económico.
Cuando se prepara un proyecto estadístico para volcar los datos a un estudio macroeconómico se suelen usar todo tipo de índices y variables econométricas para asegurar la fiabilidad correlativa de los datos usados. Es decir, que sirvan para un estudio homogéneo de factores dispares. Las correlaciones entre renta disponible, tasa ...
Leer másReseña de “Rentabilidad, inversión y crisis” de José Tapia
Ediciones Maia acaba de publicar Rentabilidad, inversión y crisis. Teorías económicas y datos empíricos (Madrid, 2017), de José Tapia. Actualmente Tapia es profesor titular de la Universidad Drexel, en Filadelfia, donde dicta cursos sobre desarrollo social, Economía Política y cambio climático. Ha publicado en revistas académicas internacionales, y juntos escribimos ...
Leer más¿ Hay que tener compasión con los criminales? ( a la muerte de Miguel Bliesa)
Francisco Garrido. Se mató de un tiro, Miguel Blesa, eso dice el forense. Estuvo gravemente implicado en las más altas tramas de corrupción de este país. Fue amigo íntimo de Aznar. Fue cazador pertinaz. Provoco el empobrecimiento y la miseria de miles de personas, Mucho de esos y de esas ...
Leer másCarta abierta a mis hijos
Queridos hijos y compañeros y compañeras de vuestra edad o menos: El 18 de julio de este año habrán transcurrido 81 años desde que un grupo de militares, al mando de un tal general Franco, conocido por sus bravuconadas y su odio a la República española (España no siempre fue ...
Leer más¡ Hartitos de participar¡¡ ( y de no decidir)
Francisco Garrido. Mal esta que te exploten, pero peor aún es que quieran que lo hagas tú mismo. Cada uno de nosotros y nosotras. y cada semana trabajamos gratis de taxista, empleado de gasolineras, vendedor de billetes, agente de viajes, recepcionista de hotel, telefonista, enfermero, profesor, administrativo, documentalista, bibliotecario, contable, ...
Leer másConvivencia y conveniencia
Mario Ortega / La cuestión es que creo que la hipocresía del PSOE-A de la presidenta Susana Díaz respecto de la bandera andaluza, junto con las evidencias de discriminación, infrafinanciación en los PGE desde hace años y de obstrucción a la capacidad legislativa andaluza por parte de los gobiernos de ...
Leer más