Rafa Rodríguez El concepto de nación, como uno de los grandes conceptos políticos, es evolutivo: va transformando su significado en el tiempo y por el uso que hacen de él distintos grupos sociales en contextos ideológicos dispares. Antes del siglo XVIII tiene una connotación no normativa sino de identificación por ...
Leer másHijo de una limpiasuelos
Soy hijo de una mujer que con nueve años empezó a limpiar suelos en casa de unos señoritos de mi pueblo. Esa mujer ahora tiene 72 años. Creció sin padre en una España enlutada y de silencio en la que las mujeres que fregaban suelos no trabajaban, servían. “Yo de ...
Leer másContra la solidaridad
Francisco Garrido. Cada vez que la sombra de la desigualdad aflora por el horizonte , el fantasma de la solidaridad nos distrae. La conmoción moral ante el genocidio de los refugiados sirios, es inversamente proporcional a la insensibilidad, no menos significativa moralmente, hacia las causas que lo provocan. Cuando las ...
Leer másNi se asaltan los cielos ni se puede votar un gobierno con Ciudadanos
José Antonio Pino Muchas personas que conozco y que se encuadran en el campo de lo que se denomina la izquierda alternativa o transformadora (a la izquierda del PSOE, vamos), decíamos hace mas de 2 años que con eslóganes y marketing político no se construía una alternativa sólida al estatus ...
Leer másCiencia y democracia, vidas paralelas y enemigos comunes
La democracia y la ciencia tienen una raíz común tanto histórica como epistemológica y práctica. Han nacido juntas en la Grecia clásica y dado el salto a la madurez con el racionalismo y la ilustración. Comparten una forma de conocer, construcción de la verdad, el mundo naturalistas inmanente (racionalista y ...
Leer másEl miedo a Podemos
Mucha gente no lo sabe pero el hecho es que si las políticas del PP no han sido mas brutales desde el 2014 es porque existe Podemos. Si la troika y el BCE no han sido mas austericidas es porque existe Syriza, Podemos, o Colbyn en el Reino Unido. Están ...
Leer másLampedusa en la Junta
El Modelo Productivo del PSOE en Andalucía, o de cómo “cambiar algo para que nada cambie” Susana Díaz ha presentado una “radiografía de la economía andaluza” en el Parlamento de Andalucía de una forma “real”, como casi siempre, como ése informe de la junta del 2014 sobre el impacto de ...
Leer másLa economia moral andaluza: el mercado matrimonial
La economía moral es un concepto donde se articula los intercambios de prestaciones morales dentro de una comunidad. No se trata solo de medir los valores expresados sino las conductas en virtud de un balance entre conductas morales y recompensas y costes económicos. Se pide pues en la economía ...
Leer más¿ Universidad democrática?
Q Que la universidad sea democrática no significa que los profesores trabajen cuando quieran, que los alumnos decidan si aprueban o no, o que el PAS participe en la evaluación de la selección de plazas del profesorado. La universidad, como cualquier otro servicio público, no es propiedad de los que ...
Leer másAnhelo de Andalucía
Mario Ortega A la memoria de José Luis Serrano 1. La memoria Porque nuestra memoria es hermosa queremos recordar aquel tiempo punto por punto. Es 28 de febrero. Evocamos la epopeya de Andalucía. Tras siglos de historia el pueblo andaluz conquistó su ser como sujeto político, por sí, por los ...
Leer más