La sesión académica extraordinaria tuvo lugar el 15 de abril. El desarrollo de la misma ha sido realmente interesante. Asisitieron un diputado socialista (J.A. Cebrián), y una diputada popular (R. Obrero). Habían sido invitados los tres grupos parlamentarios andaluces. La iniciativa responde a una actividad académica extraordinaria dentro de la ...
Leer másLas vergüenzas del discurso político
Lina Gálvez. En más ocasiones de las que los ciudadanos nos merecemos, algunos políticos usan los espacios públicos y de representación para hacer declaraciones sobre las que luego no se les pasa ninguna factura. Un ejemplo reciente de ello se produjo la semana pasada cuando Esperanza Oña, la portavoz ...
Leer más¿Hacia donde camina la independencia judicial tras el auto de Luciano Varela contra el magistrado Baltasar Garzón?
¿Averiguar la verdad de la detención ilegal-desaparición (…) es prevaricar o dar cumplimiento estricto de lo dispuesto en la ley? ¿Está induciendo esta resolución a que los jueces de instrucción apliquen el principio de economía procesal por falta de medios personales o materiales, o la ley del “mínimo esfuerzo”? De ...
Leer másDe la «cosa pública» a la «cosa nostra»: la política como profesión.
Francisco Garrido. La política es siempre un asunto público, por eso sólo hay política en democracia. Fuera de la democracia no hay política sino poder. La derecha y la izquierda autoritaria abominan de la política pero adoran el poder. Ambas aspiran al “poder político absoluto” por ello reniegan de la ...
Leer másLas empresas y los terratenientes de los campos de concentracción franquistas
Francisco Garrido. Entre las pruebas requeridas por la querella interpuesta en Buenos Aires contra los crímenes del franquismo, en el punto octavo aparece esta requisitoria documental: “8. Idem sobre la lista de empresas privadas beneficiadas del trabajo forzado y esclavo de los presos republicanos, que aún siguen activas. Dicha ...
Leer másEl miedo social es el origen de los estereotipos étnicos (el síndrome de Williams)
Los niños y niñas que tienen el síndrome de Williams son de una naturaleza inusualmente amigable porque les falta el sentido del miedo que se siente en ciertos contextos sociales. Ahora, un estudio publicado en la revista Current Biology, indica que a los niños con este síndrome carecen también de ...
Leer más¿Pagaría 200 euros por un billete de 20?
José Yoldi. El País. 12.04-2010. ¿Se imagina pujando más de 200 euros por un billete de 20 en una subasta diabólica? Probablemente pensará que es la propuesta más idiota que le han hecho en mucho tie Pues todos los años un profesor de la clase de negociación de la Harvard ...
Leer más«Los crímenes reales en este caso son las desapariciones, no la investigación de Garzón.» New York Times
Reproducimos aquí la tradución de un reciente editorial del New York Times apoyando a Garzón. Los Angeles Times tambien ha publicado otro editorial de apoyo al juez. El escándalo internacional va camino de convertirse en un auténtico oprobio para la justicia española.
Leer másLa comunicación del conocimiento científico en un contexto de creciente polarización política
Dan Kahan. En este artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista científica británica Nature, Dan Kahan aborda el problema de las dificultades a que se enfrenta la comunicación a la opinión pública del conocimiento científico logrado por los especialistas en un mundo políticamente polarizado y con unos medios de ...
Leer másA propósito de Cuba
Carta abierta a los compañeros del PCE a propósito del gobierno cubano. Por Juan Ramón Capella Habéis convocado, el 18 de marzo, una concentración de «apoyo al pueblo cubano, su revolución y al gobierno». Me temo que el apoyo, si miramos las cosas con ojos limpios de hipocresía, es ...
Leer más