JAVIER PÉREZ ROYO El País (Andalucía) 31/12/2010 El anuncio en este final de año por parte de Pedro Pacheco de su retorno a la competición política en las próximas elecciones municipales no es probable que tenga un impacto mensurable en el funcionamiento del sistema político andaluz. Más bien cabe esperar ...
Leer másLos crímenes violentos caen a su nivel más bajo en Estados Unidos desde 1973
Ricard González.El Mundo. 29/12/2010. En la cultura popular, incluso la más reciente, recogida en series de gran éxito como “The Wire”, la sociedad estadounidense a menudo aparece plagada por la violencia y el crimen. Sin embargo, las estadísticas reflejan una mejora sustancial en la seguridad ciudadana durante la última ...
Leer másEstudio de CCOO sobre el futuro del sistema de pensiones
CCOO ha presentado un estudio sobre el futuro del sistema de pensiones español. Hasta el momento solo hemos conocido estudios de sospechosa "objetividad académica" convenientemente financiada.
Leer másEl ‘verde’ nos pone verdes
Isabel Urrutia.Ideal. Siempre ha sido más de orujo que de cubata. Le gusta más la torta de chicharrones que los pasteles de Mallorca. No lo puede evitar. Juan López de Uralde es un donostiarra, cosecha del 63, que se mantiene fiel a sus esencias. Ya de niño, cuando correteaba ...
Leer másAndalucía: 2010-2011.
De acuerdo al Barómetro del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), publicado en estos últimos días de 2010, se estima que el Partido Popular ganaría las elecciones autonómicas por más de nueve puntos de ventaja sobre el Partido Socialista. El IESA otorga al PP una estimación de voto del 46,8% ...
Leer másLa cara oculta de Córdoba
Antonio Manuel: Esta ciudad llegó a votar comunismo en las elecciones locales, socialismo en las autonómicas, y a la derecha en las generales. Y votará a Rafael Gómez antes que a cualquier otra persona honrada y distinta al guiñol de siempre.
Leer másLa muerte de las universidades
Terry Eagleton.¿Están a punto de desaparecer las humanidades de nuestras universidades? La pregunta es absurda. Sería como preguntar si está a punto de desaparecer el alcohol de los pubs, o la egolatría de Hollywood. Igual que no puede haber un pub sin alcohol, tampoco puede existir una universidad sin humanidades. Si la historia, la filosofía y demás se desvanecen de la vida académica, lo que dejarán tras de sí serán instituciones de formación técnica o institutos de investigación empresarial.
Leer másDe las unidades de medidas.
Oscar Camacho. Como formado en ingeniería, creo tener alguna idea sobre las unidades de medida, a las pobres no les damos la importancia que tienen, a pesar de echar mano de ellas constantemente, cuando compramos huevos usamos la “docena” como unidad de medida, al comprar embutidos usamos “el cuarto” (dame ...
Leer másIzquierda fuera
Francis Fukuyama. The American Interest. La respuesta a la pregunta; «¿Es América una plutocracia?» puede parecer trivial o evidente en función de cómo se defina el término. Plutocracia, según el diccionario, significa simplemente «gobierno de los ricos.» Si la pregunta se toma en sentido literal de aquellos que no ...
Leer másWeb 3.0 y la trasformación del espacio (físico)
Lluís Sabadell Artiga. Cambio de paradigma. Se ha hablado y mucho sobre el fenómeno de la Web 2.0 y de sus consecuencias culturales y sociales. No creo que exagere al afirmar que ha sido uno de los grandes hitos de nuestra historia reciente y que sus consecuencias a todos ...
Leer más