Francisco Garrido. «¡¡La cartera¡¡», me grita alguien con una navaja en la mano. No se la doy. Me da un navajazo. Soy detenido. El atracador se persona como acusación particular. ¿Quien es el culpable del navajazo? Según el Tribunal Supremo yo, por provocar la reacción violenta del atracador. Este es ...
Leer más1. Sobre el concepto de nación (Federalismo y plurinacionalidad, un debate imprescindible)
Rafa Rodríguez Existe un amplio consenso en considerar que una de las peculiaridades del Estado español es que la cuestión de la organización del poder territorial y la democratización del Estado han ido juntas sobre todo a lo largo del siglo XX. Actualmente también existe un amplio consenso entre la ...
Leer másLa conquista de Granada: nada que celebrar
Rafa Rodríguez La convivencia ciudadana necesita respeto por la memoria, liberándola de falsificaciones y manipulaciones interesadas, incompatibles hoy día con los valores de una sociedad democrática, y por lo tanto no se puede imponer una interpretación única de la historia, menos cuando esa interpretación es racista, exalta la intolerancia ...
Leer másHacia un nuevo discurso del cambio en Andalucía
@joseigs_ | Tenemos por delante la tarea de transformar Andalucía articulando un sujeto político que vislumbre ese partido-movimiento del que tanto hemos hablado. Una de las tareas para articularlo será construir un discurso que sea capaz de combinar amplitud y capacidad de transformación real, ahuyentando los fantasmas tanto de convertirnos ...
Leer másConvéncete, tú que tan progre eres: los espacios feministas no son cosa de hombres
@RaulSolisEU | Los hombres podemos ser aliados de las mujeres feministas, pero no somos feministas porque formamos parte del grupo de privilegiados. Nunca podremos saber qué es volver a casa de noche aterrada de miedo porque no hemos sufrido ni vamos a sufrir nunca en primera persona que un tipo ...
Leer más‘La desfachatez intelectual’: el libro que desenmascara a los intelectuales del IBEX-35
@RaulSolisEU | España no tiene intelectuales. O más bien, los intelectuales españoles que protagonizan las columnas, tribunas, foros retransmitidos en directo y artículos de opinión de los principales medios de comunicación están al servicio del establishment y no del rigor. Están a favor del IBEX-35 y no de los derechos ...
Leer másArrimadas, el lerrouxismo que no muere
Francisco Garrido.Vuelve Lerroux. Lo intento antes Rosa Díez, pero ni ella daba el tipo, ni era le momento ni la Gran Vía de Bilbao era el paralelo de Barcelona. Ahora no viene de La Rambla sino de Jerez. Habalmos de Arrimadas. No es una “emigrante andaluza, como tampoco lo era ...
Leer másFallo de sistema en la estructura territorial del Estado. 2.- Por qué ya no es posible seguir soportando este fallo de sistema
Rafa Rodríguez 8. Las claves del centralismo en la Constitución: la provincia como cuña antifederal En un estado federal hay dos niveles de estado: los estados y la federación y una articulación entre ambos a través de la participación de los estados en el senado federal, que a su vez ...
Leer másFallo de sistema en la estructura territorial del Estado. 1. – Por qué el actual sistema no corrige las desigualdades
Rafa Rodríguez 1. La reformar de la Constitución requiere justificar que lo que se quiere reformar solo se puede resolver modificando la Constitución La reforma de la Constitución está ya en la agenda política. Requiere propuestas concretas, pero previamente requiere un diagnóstico que justifique que lo que se quiere reformar ...
Leer másQué tristeza si no existieran los ‘Comuns’ de Xavier Domènech
@RaulSolisEU | ¿Quién hubiera hablado de violencia de género en el debate electoral catalán de no haber sido por el candidato de los ‘comunes’ Xavier Domènech? ¿Quién de desahucios? ¿Quién de pobreza energética? ¿Quién de la necesidad de reforzar los convenios colectivos y proteger los derechos de los trabajadores? ¿Quién ...
Leer más