Francisco Garrido. Ha muerto J. Salinguer, la última entrevista que concedió, por teléfono, al New York Times, se tituló: “Salinger habla de su silencio”. Y los periódicos hablan a su muerte de que no hablaba. Y las televisiones hablan de su vida mucho más que de su obra. Hay ...
Leer másPilar González, del C.Redacción de P36, candidata a la Alcaldía de Sevilla
Pilar González quiere ser alcaldesa de Sevilla ELPLURAL/ANDALUCÍA El Partido Andalucista va a apostar fuerte en la capital sevillana. Los andalucistas quieren recuperar a toda cosa la representación en el ayuntamiento y para ello proponen a Pilar González como la nueva candidata andalucista a la alcaldía de Sevilla Pilar González ...
Leer másAutonomía local fallida
Artículo de Francisco J. Ferraro, en el Grupo Joly. España se ha convertido en uno de los países más descentralizados del mundo, pues si en el inicio del proceso democrático la Administración Central del Estado concentraba el 90% del gasto público, en la actualidad sólo ejecuta el 21,6%, a lo ...
Leer másLa crisis
por Jorge Fernández Bustos/ Hace unos meses (parece que fue ayer) desapareció un periódico en Granada, “La Opinión”. Quedaron cincuenta trabajadores en la calle y algunos colaboradores. Fue un golpe a las libertades y a la pluralidad. Y qué ha pasado. No ha pasado nada.
Leer más¿Qué PP?
Concha Caballero. Hasta 1996 el PP vivió un proceso de transición para adecuarse a los nuevos tiempos. Sus antiguos líderes estaban vinculados al recuerdo de la dictadura, su bagaje político se identificaba con posturas intransigentes y su discurso no calaba en una sociedad que había abrazado las libertades democráticas ...
Leer másLa crisis se ensaña con el sur y pone en cuestión el modelo político andaluz
Artículo publicado en La Vanguardia (24-enero-2010). La recesión está multiplicando los dramas domésticos y está dando lugar además a fenómenos políticos que amenazan el liderazgo que el Partido Socialista ha mantenido durante más de treinta años
Leer másLos estudiantes no deben copiar y los periodistas no deben mentir.
Francisco Garrido. La noticia dice : “ La universidad de Sevilla aprueba el derecho de los estudiantes a copiar”. La realidad es: la universidad de Sevilla aprueba un nuevo procedimiento , con mayores garantías de objetividad, de anulación de un examen” (artículo 18, 19, 20 Normativa reguladora de la evaluación ...
Leer másSobre la ciudad (4 de 4)
Mario Ortega/ Hace tiempo que en nuestra democracia la política real dejó de ser el espacio etéreo en el que las ideas sobre la sociedad se confrontan, para convertirse en el lugar donde se protegen los negocios. El progreso humano, hoy que tenemos los mejores medios tecnológicos para usarlos a favor del beneficio común, es entendido como aquello que favorece el consumo de bienes materiales e inmateriales sin límite.
Leer másGranada y su Milenio
Por Mario Ortega. La Granada de hoy conserva en su seno perlas y vacíos, poetas y doctores, cátedras y amantes, eriales públicos, jardines interiores, pérdidas y olvidos, amalgamados por una elite política que alimenta con una gota de leche diaria su poder real.
Leer másLa defensa de los intereses de Andalucía
Hace unos días el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA), dependiente del CSIC, y con sede en la Ciudad de Córdoba, ha publicado un Barómentro sobre la situación política y social de Andalucía. Desde el punto de vista mediático se ha destacado que el PP, con el 43,2% ...
Leer más