Alain Touraine: "Nos encontramos ante tres crisis que se refuerzan mutuamente y nada nos garantiza hoy que vayamos a ser capaces de encontrar una solución para cada una de ellas. En otros términos, en vez de soñar de forma irresponsable con una salida a la crisis que suele definirse, demasiado alegremente, en función de la reanudación de los beneficios de los bancos, debemos tomar conciencia de la necesidad de renovar y transformar la vida política para que ésta sea capaz de movilizar todas las energías posibles contra unas amenazas que son mortales".
Leer másSobre la ciudad (2 de 4)
Las primeras ciudades fueron el centro de la política, del pensamiento y de la ciencia, productoras de conocimiento y de manufacturas. Como un ser vivo la ciudad necesitaba absorber alimentos del entorno para mantener su actividad, su metabolismo. Para ello, era necesario el establecimiento de canales de abastecimiento de agua ...
Leer más¿Por qué los pueblos indígenas son la memoria de la especie?
Víctor Toledo: "Esta “memoria de especie” toma la forma de una sabiduría, de una experiencia aprendida y perfeccionada colectivamente a lo largo del tiempo, de un saber transmitido de generación en generación. Este artículo está dedicado a ilustrar la existencia de esa memoria de especie, en las sociedades humanas, la cual ha sido fuertemente diezmada por el avance de la modernidad y sus aparatos tecno-económicos. Hoy, esta memoria subsiste yresiste como parte de la cultura de los llamados pueblos indígenas.
Leer más2 de enero, Granada: encuentro con Tariq Alí
Dentro de la programación de la Fiesta de la Culturas, El dia 2 de enero en Granada, tendra lugar un Encuentro con el escritor y cineasta paquistaní Tariq Ali, Que Estará acompañado por el economista Juan Torres y el cineasta José Sánchez Montes. Este año el Granadillo, que se conceden ...
Leer másSobre la ciudad (1 de 4)
Vivimos en un mundo urbanizado. Pudiera decirse que allá por donde un ejemplar de la especie humana se pasea, un halo de urbanismo recorre el espacio como una sombra. El entono urbano por excelencia es la ciudad, aunque hoy día no haya lugar sobre la tierra, desde el Everest hasta ...
Leer másEl Supremo carga contra «el desastre urbanístico» que corroe España
Un fallo pionero del Tribunal Supremo avala el uso del Derecho Penal por "la inoperancia administrativa" en el ámbito de las infracciones urbanísticas
Leer másFundamentalismo católico a tutiplén
Por Pepe Cesto: "Si esta es la corriente oficial de la iglesia católica de siglo XXI, yo la respeto, pero me pongo frontalmente en contra; con esta línea trazada por la Conferencia Episcopal Española, no me extraña nada que el vaticano no aceptara la prorroga solicitada para seguir como arzobispo de Sevilla a monseñor Carlos Amigo Vallejo
Leer más«Estamos ante el principio del fin del carbón”
Entrevista a Lester Brown. El fundador del Worldwatch Institute nos trae la cuarta entrega de su famoso “Plan B” para salvar la civilizaciónDesde su mirador del Earth Policy Institute, en el centro de Washington, Lester Brown ausculta periódicamente el planeta en busca de sus signos vitales. A tiempo para la ...
Leer másEn defensa de la familia cristiana y del amor fraterno (recuerdos del siglo XX)
La iglesia Católica ha congregado hoy en Madrid a miles de curas , monjas y siervos y siervas de dios. Nos previenen contra la violencia,la destrucción y la delincuencia que vendrá si olvidamos su magisterio. Valga esta "hermosa" fotografia sobre la coherencia histórica de sus palabras.
Leer másLa física de Copenhague: por qué la política tal y como la conocemos puede significar el fin de la civilización
Se trata de un problema como ningún otro al que nos hayamos enfrentado antes, y nos enfrentamos a él como si fuera como los demás. Ése es el problema
Leer más