Francisco Garrido.Vayan a verla, en pantalla grande y sala oscura, con palomitas o con patatas fritas , no esperen al video, ni a la tele; vayan, no se la pierdan. Vayan ahora, ya están tardando, la necesitamos; es sangre para nuestros corazones revolucionarios y brújula para nuestra desorientada inteligencia política. ...
Leer másLa explosión de la solidaridad
Francisco Garrido. La sociedad ha explotado ante la crisis. Pero no ha explotado de forma violenta, ni xenófoba: la explosión ha sido discreta y solidaria. De momento, no han sido los índices de criminalidad los que han crecido espectacularmente sino los microproyectos cooperativos y solidarios. Hoy hay mucha más ...
Leer másElecciones en Galicia. Análisis de urgencia.
Los resultados de AGE demuestran una vez más que la unión del nacionalismo de izquierdas (federalista), la izquierda transformadora y la ecología política no solo es posible sino necesaria y que una parte del electorado se suma a esta experiencia de cooperación política, que hasta ahora tan difícil ha sido en nuestra historia democrática.
Leer másPolicías, políticos, parlamentarios y otras “p”
Francisco Garrido. Viendo la brutalidad de ayer en Madrid, uno está tentado de pensar que el problema de la brutalidad es responsabilidad de la policía. Viendo las políticas contra la crisis que están devastando la economía y la sociedad española, la tentación es pensar que el problema son los ...
Leer másPrueba de agudeza intelectual: A) Hessel B) Sampedro C)Ostrom D) ¿?
El mundo es un local demasiado estrecho para que sirviera de archivo o almacén a tantas leyes dictadas por los políticos y no vividas por el pueblo.
Leer másGriñán tiene que comparecer a petición propia
Algunos y algunas apoyamos con decisión la configuración de un gobierno de izquierdas en Andalucía. Teniendo en cuenta la situación dramática de muchas familias en Andalucía Griñán tiene que comparecer a petición propia en la Comisión Parlamentaria que se ha creado en el Parlamento Andaluz.
Leer másL@s director@s de Servicios Sociales avisan: o se actúa o habrá un “aumento brutal de los suicidios”
La crisis dura ya cinco años, pero también va para largo, aseveran una y otra vez todos los entes públicos, organismos, compañías y cualquier persona jurídica o física metida en esto de hacer previsiones macro. Y entre vaticinio y pronóstico, está el desierto de lo real: la pobreza. Esta semana trascendió un informe presentado por Cáritas y elaborado por la Fundación Foessa alertando que en España se siguen los pasos de la ajada Grecia pues ya hay más personas en riesgo de exclusión social que nunca: 11,5 millones. Un informe que casa con la petición llevada al Congreso de los Diputados esta semana por parte de la Asociación de Directores y Gerentes de los Servicios Sociales. Se trata, como indica el nombre, de los responsables de organizar estos servicios en las administraciones locales y autonómicas, que en total reúnen a 20.000 profesionales. La petición: o se aumentan las partidas destinadas a esta rama o se producirá "la quiebra de la cohesión social".
Leer másTecnocraciadas
En Italia no saben ni quién ni de qué son los viceministros, el gobierno zombie de Zapatero sigue deambulando, y Merkel y Sarkozy quieren más poder para Goldman.
Leer másIdeologías: haberlas, haylas
En el último barómetro de opinión del CIS (octubre de 2011) se incluye una identificación de las personas encuestadas con diversas ideologías. A diferencia de la escala izquierda/derecha, esta autoasignación ideológica tiene un valor más cualitativo; y puede ayudar a conocer mejor cómo somos políticamente hablando. Especialmente a menos de un mes de las elecciones.
Leer más#15o: Internet y Cambio Social
El 15-M salimos a la calle a pedir más democracia. Tras pasar por Israel y ocupar Wall Street, el 15-M se hace global hoy, 15-O. ¿Qué habría que decir sobre este proceso de cambio social, y la influencia en él de las nuevas redes sociales?
Leer más