Inma Sanchis.La Vanguardia.21/01/2011. Esto no es sólo una crisis económica, estamos ante unmomento de cambio histórico: la era industrial y todas sus instituciones se han quedado sin energía. ¿No salva nada? Periódicos, universidades, corporaciones, gobiernos, educación, sistemas de salud, red de energías…, todo está basado en modelos de ...
Leer másUna ideología para la izquierda
Justo Zambrana.El País.20/01/2011. Para existir necesitas una ideología»; quien esto afirmaba no era ningún izquierdista peligroso. Fue la respuesta que Alan Greenspan dio al congresista Henry Waxman, el 23 de octubre de 2008, en su comparecencia ante el Comité de Reforma y Supervisión del Gobierno cuando este le ...
Leer másLas lenguas del Senado
Anda la derecha españolista alterada con el “enorme despilfarro” que supone el uso de las lenguas nacionales en el senado por la contratación de servicios de traducción simultánea. La imagen de los senadores y senadoras con los auriculares, al estilo Naciones Unidas, ha puesto de los nervios a una derecha ...
Leer másEl polígono de la Piedra de Loja es de Guión cinematográfico.
Este caso de Loja refleja una forma de hacer el urbanismo extendida por toda Andalucía, en donde ha sido más importante la especulación y la improvisación que la reflexión y el modelo de desarrollo. Es un urbanismo depredador del territorio que hay que derrotar.
Leer másEl poder de la desobediencia en Tunez
Sadri Khiari.13/01/2011 Sadri Khiari, activista tunecino exiliado en Francia desde principios del año 2003, es uno de los miembros fundadores del Partido de los Indígenas de la República (PIR) del cual es actualmente unos de los dirigentes principales. Ha publicado, entre otros, Pour une politique de la racaille. Immigré-e-s, ...
Leer másDecálogo de la islamofobia nacional.
Tal vez sea aquí, en nuestro propio país, donde menos se ha insistido en el carácter ejemplar de la reacción de la inmensa mayoría tras el 11-M. A la cordura de la calle tratando al terrorismo de terrorismo, sin concesiones a la estigmatización de los musulmanes, siguió un juicio penal que, mal que le pese a cierto sector mediático, fue la admiración de la intelligentsia europea y estadounidense. A medio camino entre la sorpresa admirativa y la envidia sana, España fue, una vez más, diferente.
Leer más¿Por qué la desigualdad hace que los ricos se sientan más pobres?
Paul Krugman.El resultado neto es una sociedad de ganadores como ganadores, en la que la gente a la que no sólo le está yendo estupendamente, sino que le está yendo mucho mejor relativamente que a la mediana en que se hallaban hace una generación se sienten, a pesar de todo, rezagados
Leer másFomento de los valores democráticos
Con el objetivo de fomentar los valores democráticos, el poder ciudadano directo, la defensa del medio ambiente, el papel creciente del poder local, propuestas para la calidad democrática en Andalucía, o la ampliación del concepto de democracia, se recogen en este libro electrónico una serie de reflexiones y propuestas que se han ...
Leer más“Rojo, que te quiero verde»
Elena Gongar.18/01/2011.Asociación de Economía Ecológica.¿A qué me refiero cuando digo que “el rojo que no es verde no es rojo”? Para explicarme empezaré como me gusta hacerlo, con una cita muy acertada: “Ningún proyecto, por muy maquiavélico que fuera, de defensa del capitalismo como sistema habría podido igualar ...
Leer másPanarabismo
González Ferrín: Al panarabismo -como a todo ismo que se precie- se le suponen unos mínimos de futurible y unos máximos de nostalgia premeditada.
Leer más