Portada / Democracia (página 377)

Democracia

La UE y Zapatero se superan, o cuando los locos son los lazarillos de los ciegos

Antoni Domènech, Alejandro Nadal, Gustavo Búster, Daniel Raventós «Todo el mundo comprende que la soberanía democrática de los pueblos europeos está en trance de verse definitivamente burlada por las furias privadas de unos mercados financieros enloquecidos, que resultan ser los verdaderos lazarillos de una elite tecnocrático-política evidentemente ciega. Que esa ...

Leer más

Razón y objetividad

    Amartya Sen. Premio Nobel de Economía 1998. Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos de nuestro tiempo, escribió en el Prefacio de su primer libro importante de filosofía, el Tractatus Logico-Philosophicus, publicado en 1921: De lo que se puede hablar, hay que hablar claramente; y de lo que ...

Leer más

El aire y la veleta

Antonio Manuel: Los gobernantes mienten. Y miente la oposición. Y mienten los sindicatos oficialistas. Y mienten los empresarios alineados con el sistema. Y a fuerza de mentir, el pueblo creyó que la mentira era cierta. Nadie dimite. Ni el gobernante. Ni la oposición. Ni la patronal de los trabajadores. Ni el sindicato de empresarios. Y a fuerza de no dimitir, ha dimitido el pueblo.

Leer más

Funcionarios

Concha Caballero. Desde que nuestro admirado Larra hiciese la crónica más amarga de la burocracia española en sus artículos de costumbres, se ha confundido la función pública con la detestable burocracia. La palabra «funcionario» evoca en nuestra mente una mesa de despacho, el papeleo interminable de gestiones agotadoras y el ...

Leer más

Calidad democrática para Andalucía

EL Centro de Estudios Andaluces, dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, ha publicado hace unos días la primera encuesta sobre la Realidad Social de Andalucía. Una de sus principales conclusiones es que los andaluces consideran a los políticos como uno de grandes problemas tanto de ...

Leer más