Mientras los centros públicos de enseñanza padecen graves problemas de falta de recursos y financiación, en Andalucia (y en el resto del Estado español) se incrementan espectacularmente los gastos en centros privados que son, en su inmensa mayoria, escuelas de la ignorancia y la intolerancia religiosa y moral.
Leer másEl bipartidismo como debilidad ante la crisis (y II: la situación actual).
El bipartidismo actual impide el consenso para hacer frente a esta crisis cuya profundidad aún no se atisba. Zapatero y Rajoy, las cabezas visibles del bipartidismo español, son claros representantes de la insoportable levedad de la política en la crisis del desarrollismo, sobre todo el presidente del gobierno que por ...
Leer másEl bipartidismo como debilidad ante la crisis (I: el contexto).
El bipartidismo es un sistema político que se corresponde con el modelo democrático de peor calidad. Toda la pluralidad social se reconduce a sólo dos posiciones. Así, la distancia entre la opinión pública y la representatividad política se lleva hasta el límite. Ya nos es posible estirarla más. Este modelo ...
Leer másDe súbditos a ciudadanos, la gran transición
La solución a los gravísimos desafíos que enfrentamos es más democracia, mejor democracia. Y ello exige participación activa y conocimiento profundo de la realidad, que se dan especialmente en los "educados", es decir, los que actúan en virtud de sus propias reflexiones y nunca al dictado de nadie. Educación -no me canso de repetir esta inmejorable definición de Francisco Giner de los Ríos- es "dirigir con sentido la propia vida".
Leer másUn folio y una tarjeta Visa
Concha Caballero. El País.15/02/2010 . El ciego adivinó que el Lazarillo de Tormes estaba comiendo las uvas de tres en tres porque callaba mientras él las tomaba de dos en dos. Desde entonces las prácticas picarescas se han extendido sin distinción de clases y sin barreras. En casa de muchos funcionarios ...
Leer másPor la desnuclearización de Andalucía y el Estrecho
DECLARACIÓN P36 / La producción y consumo de energía nuclear transfiere a la sociedad y a la naturaleza fuertes externalidades negativas no contabilizadas en los balances financieros de la industria nuclear. Los riesgos para la salud ciudadana y ambiental, el expolio permanente de capital monetario de carácter público, la concentración de poder económico y la subversión de la democracia política son quebrantos que actúan sobre la capacidad de los pueblos de decidir su futuro libremente.
Leer más«¡ÓJI!», una lección griega sobre el verdadero «efecto dominó»
Rafael Poch | La Vanguardia. 10/02/2010. El año pasado estalló la crisis financiera. Sus causas y geografía son claras. Sin embargo, los dueños e intérpretes de las sagradas escrituras pretenden vendernos el absurdo de que la única manera de combatir los efectos de aquel descalabro es el masivo recorte de ...
Leer másManifiesto por la justicia de Garzón
PARALELO 36 apoya integramente el contenido del Manifiesto por la justicia de Garzón. El juez Baltasar Garzón ha ejercido una justicia de forma continuada y valiente durante veinte años en la Audiencia Nacional, comprometida con la defensa de los derechos humanos en España y en el mundo contra dictadores, terroristas, corruptos y enemigos de la democracia.
Leer másY que salgan las masas a apoyarnos
Por Joaquín Urías Últimamente se está poniendo de moda que los dirigentes de los partidos políticos hagan llamamientos a los ciudadanos para que se echen a la calle. La mayoría de quienes se dedican a la política sueñan con masas de ciudadanos apáticos y sin decisión que sólo están esperando una voz de mando y un dirigente para echarse a la calle a apoyarlos. En la política electoral, por la fuerza de las cosas, sólo hay capitanes, nunca marineros. Y esperan que los marineros nos partamos la cara para que ellos manden.
Leer másPreguntas impertinentes
Francisco Garrido. Algunas preguntas impertinentes sobre la obscena enemitad entre la economia, la política y la lógica. Quizas sea más útil para salir de la crisis cambiar el sistema de ideas que el sistema de pensiones.
Leer más