José Antonio Pino El empleo en la rehabilitación de viviendas y la lucha contra el cambio climático. (sobre la construcción, segunda parte) No es la primera vez que en los planes estatales o autonómicos de vivienda se han contemplado medidas de rehabilitación de las mismas. Desde la grave crisis ...
Leer másEL COVID-19 Y EL CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO (1)
José Antonio Pino Sobre la construcción (primera parte) Parece evidente que el modelo productivo en España y particularmente en Andalucía, con un porcentaje del PIB y de empleo dedicados al turismo y a la construcción residencial tan importantes, tiene la obligación de adaptarse al mundo que se nos viene encima ...
Leer másMás allá de la pandemia. Ideas para un nuevo horizonte
Rafa Rodríguez 1. Ideas para una revolución democrática Este tiempo en el que la normalidad se ha quebrado bruscamente invita a pensar en el futuro. Se ha dicho que la victoria antropológica del neoliberalismo durante las pasadas décadas fue introducir en el imaginario social la idea de que no había ...
Leer másUna advertencia muy seria de la OMM sobre el clima venidero
La WMO (World Meteorological Organization), es decir la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publica un vídeo basado en la observación del clima del año 2019 que prevee un impacto inmediato en el cambio climático. Por su importancia y transcendencia se publica aqui.
Leer másLA CRISIS ECOLÓGICA Y LA RESPUESTA “SOLO PARA UNA PARTE” DE LAS ÉLITES ECONÓMICAS GLOBALES
Rafa Rodríguez a) Una amenaza global de naturaleza estructural: la crisis ecológica Hoy vivimos una nueva época, la época de la crisis de la globalización, caracterizada por la aceleración del cambio tecnológico, la incertidumbre económica, la concentración del capital global, la destrucción ambiental, la desigualdad, la violencia de género, la ...
Leer másMÁS PAÍS, MÁS ANDALUCÍA
Rafa Rodríguez Las elecciones de abril debían haber materializado en un gobierno de izquierdas los esfuerzos ciudadanos con los que se ha gestionado la durísima crisis, desde la defensa de la democracia y la convivencia, pero la incompetencia de los líderes del PSOE y UP, han obligado a una prórroga ...
Leer másSiete virtudes (posibles) de la candidatura de Errejón + Compromís y otras fuerzas políticas.
Rafa Rodríguez Menos relatos y más realidad. La ciudadanía ve, con una enorme preocupación, las amenazas que se ciernen sobre nuestras vidas cotidianas, mientras que los actuales partidos parlamentarios han vuelto la espalda a la realidad a la que han sustituido por relatos que han terminado convirtiéndose en cuentos (como ...
Leer másPor qué no sentimos más miedo (Chernóbil y la banalidad de la catástrofe)
María Santana Fernández “La peligrosidad es indiscutible. Y la creencia según la cual bastaría con apretar un poco la tuerca 3A, porque su absoluta seguridad está ya garantizada, es tan estúpida como inconsciente.” (Günther Anders en 1986). Durante varias semanas, los medios de comunicación se han estado preguntando cómo era ...
Leer más5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Vicente Jurado Doña Nuestra especie, Homo sapiens, (aunque de sapiens a lo mejor no tenemos mucho), está provocando una profunda alteración en todos los ecosistemas, terrestres y marinos. Los vertederos de plásticos se desperdigan por doquier. Si bien sólo estamos empezando a concienciarnos de este gravísimo problema, nuestra aportación ...
Leer másNuevo ciclo: es el tiempo de la ecología para transformar Andalucía
Rafa Rodríguez La crisis estructural de la globalización se manifestó primero como una gran crisis financiera que provocó la crisis económica para dar paso a la crisis que estaba oculta, la crisis ecológica. El fin del ciclo 2008 – 2019 En España, la crisis brutal de 2008 fue particularmente dura: ...
Leer más