Joan Maria Esteban. Un amplio grupo de economistas promocionado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, Fedea, presentó un documento sobre la reforma del sistema de pensiones. Puesto que difícilmente puede haber debate desde la unanimidad, quiero presentar algunos argumentos discrepantes que deberíamos tomar en consideración al reflexionar ...
Leer másDe sotanas y laicidad en la escuela pública.
Víctor González. Que el estado Español se reconoce como laico en la Constitución, a estas alturas no se le escapa ni a aquellos que se empeñan en negarlo. Sin embargo, la religión sigue presidiendo innumerables actos e Instituciones Públicas. No es extraño encontrar crucifijos en Juzgados, Hospitales, Comisarías, dependencias ...
Leer másUna interpretación contemporánea de la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia
La caída de la tasa de ganancia es el principal síntoma de la crisis en un sistema económico que gira en torno del beneficio cómo es el capitalismo. Por eso los investigadores estudian con tanta atención y meticulosidad la evolución de la rentabilidad. La descripción coyuntural de esta variable no es dificil, pero la interpretación de la declinación porcentual de la tasa de ganancia en el largo plazo es uno de los problemas más controvertidos de la economía política.
Leer másHipocresía o Incapacidad.
Oscar Camacho Rosales. No lo sé, realmente no soy capaz de pensar cual de las dos motiva los diversos sucesos que nos acompañan estos días, aunque en algunos casos me inclino por la hipocresía, el criticar lo que hace el otro, a sabiendas de que si consigo estar yo haré ...
Leer másLa mujer invisible
Inmaculada González de Lara.El Pais.10/11/2010. Con la supresión del Ministerio de Igualdad naufragan las esperanzas que habíamos depositado en una España menos patriarcal, menos violenta con la mujer y más igualitaria. Era una apuesta creíble y posible, no solo por ser el instrumento gubernamental más dotado para liderar la ...
Leer másCurro González
Juan Bosco Diaz-Urmeneta. El Pais.Babelia. 06/11/2010. ¿Recuerdan al buhonero de L’Atalante, hombre-orquesta que encandila con pañuelos baratos a la joven esposa del propietario de la barcaza? Entre esa figura y la del reportero Egon E. Kisch, el fotomontaje de Umbo, ha situado Curro González al artista. La escultura, bronce policromado, ...
Leer másLas subvenciones al carbón y el petróleo en el mundo son cinco veces mayores que las de las renovables
Rafael Mendez.El Pais.09/11/2010. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha denunciado hoy que los subsidios en todo el mundo hacia combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzan anualmente los 224.000 millones de euros, mientras que las renovables se llevan unos 41.000 millones, cinco veces menos. La Agencia, en ...
Leer másÉxito del bloqueo al Castor en Alemania
José Remón Una nueva época se aproxima sobre la política alemana. El movimiento Stuttgart 21 con demostraciones de más de 70.000 personas contra la edificación de una nueva estación subterránea para la ciudad y ahora Gorleben, demuestran una nueva cultura política del pueblo, que no está dispuesto a aceptar el que los políticos gobiernen a espaldas de sus votantes.
Leer másAndalucía: otoño-2010
El pasado fin de semana el grupo Joly ha publicado su barómetro de otoño-2010 para Andalucía. Una de las primeras conclusiones relevantes es que la hegemonía política y social del Partido Socialista en Andalucía está en serio peligro electoral, con un auge importante del Partido Popular, rozando la mayoría absoluta, ...
Leer másEntrevista a Jacques Ranciere
Jacques Rancière es una figura de muchas caras. Un marxista podrá reconocer a uno de los coautores del célebre Para leer El capital, libro realizado alrededor de las enseñanzas de Louis Althusser en la década del 60. Un historiador podrá ubicarlo como uno de los que reconstituyó la memoria ...
Leer más