La propuesta final de Grecia para poner fin a la crisis: Mi intervención en la reunión del Eurogrupo del viernes
ATENCIÓN: SOBRE VIOLENCIA MACHISTA SE “DAN OPINIONES” PARA LO DEMÁS HAY QUE SER EXPERTAS
La actualidad política en el humor de Polo
¿EL OFICIO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO?
En estos días ha vuelto a estar de actualidad probablemente uno de los debates más antiguos del mundo: la regularización de la prostitución o, eufemísticamente hablando, los trabajos del sexo. Esta cuestión es verdaderamente compleja y se puede abordar desde varios puntos de vista no carentes de múltiples matices. Confieso ...
Leer másPobreza y cambio climático. ¡Ay dios!
Mario Ortega | La tesis ecologista sobre la actual crisis es la siguiente: Existe un vínculo directo entre políticas neoliberales y choque del modelo productivo con los limites planetarios. La escasez de recursos naturales, la bajada de productividad agraria mundial y el agotamiento de combustibles fósiles, se manifiestan en forma ...
Leer másLos Verdes alemanes abren una brecha con la izquierda verde del sur de Europa
Los Verdes alemanes han votado con la CDU de Merkel y el SPD en el Bundestag a favor del rescate de la banca española, abriendo una brecha con la izquierda verde del sur de Europa. Publicamos la carta remitida días antes por ICV a Die Grünem en la que le advierte de ...
Leer másLas cifras clave del petróleo fueron distorsionadas por la AIE debido a la presión de EE.UU.
El mundo está mucho más cerca de quedarse petróleo de lo que admiten las estimaciones oficiales, según denuncia un funcionario AIE (Agencia Internacional de la Energía) que afirma que los informes de este organismos ha rebajado deliberadamente la escasez inminente de petróleo , por temor a provocar movimiento especulativos de pánico.
Leer másAdiós muchachos
Los paralelos no contienen el centro del mundo sino sus interminables periferias, no equiparan sino que diferencian. Un grupo de andaluzas y andaluces han decidido comenzar a trazar los paralelos ideológicos que nos definen y nos difuminan, que nos separan y nos unen. Lo escribía José Luis Serrano en un ...
Leer másMemoria para cambiar el rumbo. El caso de la minería en Andalucía
Juan Carlos Cadenas / Leía hace unas semanas un estudio realizado sobre la triste historia de la minería en el Estado Español, desde la antesala de la revolución industrial en el s. XIX, y el papel de los “capitales” extranjeros en la misma. Claro que, aunque el estudio está referido ...
Leer más