Marcos Terranova Tenorio: Pueblo único, teniendo como himno la palabras tierra y libertad. Un llamamiento a nuestro pueblo a levantarnos para exigir y luchar por la justicia y que tenemos como patria la Humanidad. Llamamiento de nuestro himno, a recordar quienes fuimos a luchar para volver a ser lo que fuimos, hombres de luz, pueblo generoso con el mismo y con los demás pueblo de la tierra.
Leer másAndalucía 10 (propuestas andalucistas contra la crisis) 3: 40 % energías renovables.
Para enfrentarnos a la crisis proponemos tres objetivos estratégicos: a) Impulsar un modelo productivo capaz de generar empleo, basado en la calidad y orientado hacia la transición a una economía postindustrial b) repartir solidariamente los costes de la crisis y hacer un ejercicio de austeridad y eficiencia c) ejercer nuestra ...
Leer másCooperación política y simbiogénesis
Mario Ortega/ A partir de estos descubrimientos que arrancan de finales del siglo XIX, pudo determinarse que la evolución no es solo fruto de la competición, si no, y de un modo más determinante, de la cooperación. El paralelismo, valga la redundancia, con P36 es evidente. La cooperación política, en los tiempos que corren, es un mecanismo, primero de supervivencia y segundo adaptativo. La izquierda, con toda su diversidad y complejidad se enfrenta al reto de la reconstrucción ideológica en un clima hostil.
Leer másAndalucía 10 (propuestas andalucistas contra la crisis): 2.Renta Social Básica.
La situación de paro en Andalucía que afecta a más de un millón de personas y la perspectiva de que aumente hasta llegar al 30% de la población activa por las duras e injustas medidas de recorte que está adoptando el gobierno de España, están incrementando el número de andaluzas ...
Leer másCrisis, andalucismo y comportamiento electoral (I)
La crisis es el gran aviso sobre el agotamiento del sistema capitalista globalizado cuya motivación general se basa en la acumulación y reposición de la tasa del beneficio del capital y no en las necesidades reales de la sociedad. Básicamente el agotamiento del sistema se manifiesta en cinco áreas críticas: ...
Leer másAndalucía 10 (propuestas andalucistas contra la crisis):1. La supresión de las diputaciones.
Contra corriente el andalucismo ha defendido sin desmayo la supresión de las provincias como entidad local, y de sus órganos de gobierno, las diputaciones, porque una idea básica del nacionalismo es que las relaciones entre territorio, sociedad y poder no pueden ser aleatorias sino que, como requisito de la democracia, ...
Leer másZapatero debe dimitir ya.
La huelga de empleados públicos del 8 de junio de 2010 señala el inicio de las movilizaciones de los y las trabajadoras que posiblemente tenga su continuación en una huelga general antes de que termine este mes. Los sindicatos se han pensado mucho iniciar las movilizaciones contra Zapatero porque ...
Leer másBases políticas para un Green New Deal en Andalucía
Justicia Social, Nuevos Empleos y Protección Climática La emergencia acelerada de una crisis civilizatoria sin precedentes en la era capitalista que ha sido negada primero, minimizada después, abrupta en su desenlace y gobernada por el mismo liberalismo económico que la causó, convirtiendo sus planteamientos ideológicos en religión de culto en ...
Leer másCarlos Cano en el recuerdo
Antonio Sánchez: Y yo, que entré en aquella tienda buscando el último disco de Paco Ibañez, me dejé atrapar por un grito hecho fotografía en la caratula y las tres palabras de una de las canciones: verde, blanca y verde.
Leer másEspadas y amapolas (sobre las declaraciones de Antonio Gala)
Antonio Manuel: Tras la desaparición política de Al Ándalus, al nacional-catolicismo español y al panarabismo-islamista no español interesaron por igual el mito de una conquista extranjera de la península ibérica, y su colonización por extraños durante más de ocho siglos. Y unos utilizan esta teoría absurda e insostenible para justificar la “Reconquista”, y otros para enarbolar la bandera de la recuperación del paraíso perdido.
Leer más