El 22 de abril de 2017 será recordado como el día en que Andalucía salió a la calle para proclamar con toda la fuerza de un pasado demasiado lejano, no solo físicamente, sino mental y socialmente, pero con el impulso de un futuro mejor para todas y todos. Reivindicar la ...
Leer másClaveles de abril (sueño de Iberia)
Pilar González. Texto del Pregón del Febrero Republicano organizado por UCAR. Con mi gratitud. He andado muchos caminos, he abierto algunas veredas, he navegado en cien mares y atracado en cien riberas. Y lo he hecho siempre en compañía de personas serenas, alegres, valientes y osadas. Personas como ustedes, personas ...
Leer másLa duplicidad de organismos no es una buena manera de luchar contra el déficit
Esta semana hemos asistido a un espectáculo esperpéntico y sino fuera porque está en juego el respeto a las mujeres y, sobre todo, la necesidad de acabar de una vez con la violencia machista, sería una especie de extravagancia tan insólita como tener un rey como Jefe de Estado. A ...
Leer másLa historia nos da razones de futuro. Un caso real
Publico hoy este documento real de un mitin de Unidad Popular celebrado el día 3 de diciembre de 1977, víspera de la gran manifestación del 4 de diciembre. Este documento ha llegado a mis manos gracias al interés de José Jiménez Aparicio, exmilitante del Partido Andalucista y del que me ...
Leer másLey y moneda , el programa básico de Unidos Podemos
Francisco Garrido. Gobernar es producir dos cosas: leyes y moneda. Ninguna de esa dos cosas puede ser producida por sujetos privados. El programa neoliberal ha supuesto el ataque más frontal, desde el antiguo régimen, al monopolio público del dictado de leyes y de la emisión de monedas . ¿Cómo se ...
Leer másHablemos de Venezuela, Albert Rivera
El líder de la nueva derecha, tan injusta y sádica como la antigua, se ha marchado hasta Caracas para, dice, “defender a la mayoría social y los derechos humanos”. Ojalá fuera verdad una intención tan noble y no fuera una estratagema de campaña para asustar y meter miedo a la ...
Leer másCiencia y democracia, vidas paralelas y enemigos comunes
La democracia y la ciencia tienen una raíz común tanto histórica como epistemológica y práctica. Han nacido juntas en la Grecia clásica y dado el salto a la madurez con el racionalismo y la ilustración. Comparten una forma de conocer, construcción de la verdad, el mundo naturalistas inmanente (racionalista y ...
Leer másLa democracia como » forma de vida»
Francisco Garrido.En un momento en que hay una fractura especialmente grande entre las instituciones públicas y la ciudadanía, resurge con fuerza los debate sobre la naturaleza de la democracia. Puesto que existe un consenso amplio sobre la superioridad ética y política del sistema democrático frente cualquier otro; el debate se ...
Leer másBienvenida la democracia como espectáculo
Mario Ortega / “El debate decisivo” de La Sexta TV, junto con el anterior de El País, han señalado una ruptura formal y simbólica con la herencia partidista de la transición constitucional del 78 en el plano de los medios de comunicación de masas. Un punto de no retorno. Desde ...
Leer másSin Alberto Garzón, no lo llaméis debate democrático
Los medios de comunicación privados están excluyendo a Alberto Garzón, candidato de IU-Unidad Popular, de los debates electorales. Se justifican estas empresas privadas en su libertad de mercado, dejando a cara descubierta el totalitarismo informativo que sufrimos en España, denunciado incluso por organizaciones internacionales y en el mismo Parlamento Europeo. ...
Leer más