Muchas veces se habla de la necesidad de cambiar el modelo productivo, y uno ve que se habla por hablar. Aquí hay un ejemplo, pescar, limpiar el mar, gestionar los residuos portuarios, desde aceites hasta restos de redes, valorizar especies sin valor, ser solidarios con comedores sociales, ayudar al desarrollo de la ciencia andaluza y a la economía del conocimiento, al mismo tiempo tener ingresos procedentes de todo esto es posible.
Leer másEuropa investiga la extracción y almacenamiento de gas en Doñana tras la denuncia de Primavera Andaluza
El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia presentada por Primavera Andaluza contra el gobierno de España por autorizar la extracción y el almacenamiento de gas en el Parque Natural de Doñana. “Europa nos ampara ante una decisión que incumple la normativa europea e invade las competencias de Andalucía. Hay alguien más que considera que Doñana no se toca”, han declarado sus portavoces Andrés Sánchez y Pilar González.
Leer másCiudades amables, ciudades sostenibles
He asistido en Córdoba a la presentación del Plan Andaluz de la Bicicleta 2014-2020, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda, una de las que gobierna IU en el gobierno andaluz de la izquierda. Este plan se aprueba y ...
Leer másLa agenda privada de Susana Díaz
La agenda política de Susana Díaz es más privada que pública, aunque la pública es también de infarto. Ambas guardan relación, las reuniones en Palacio con directivos relevantes de los principales medios de comunicación españoles, con grandes empresarios o con la guardia neoliberal del PSOE –representada por Felipe González, dan ...
Leer másSalario mínimo o renta básica
En tiempos de la I internacional Marx comprendió que un objetivo estratégico que podía aglutinar a una mayoría de la clase obrera era la jornada laboral de 8 horas. Creo que existe una relación entre objetivo estratégico de la izquierda y metáfora de un proyecto global y común de cambio. Obama lo usó con el asunto del Obamacare, una extensión de la sanidad pública.
Leer másYo soy minera
Mario Ortega / ¿Recuerdan a Antonio Molina cantando “Yo soy minero? La película se titulaba “Esa voz es una mina”. Una película de la España negra, donde las penas de los pobres eran atendidas por la caridad de los ricos. En este caso un rico empresario catalán, muy caritativo, al ...
Leer másPara una caracterización del ecosocialismo en diez rasgos
Jorge Riechmann Profesor titular de filosofía moral, Universidad Autónoma de Madrid 1. Frente al nihilismo contemporáneo, el ecosocialismo propugna una moral igualitaria basada en valores universales, arrancando en el primero de ellos: la dignidad humana. Más allá de la moral capitalista de poseer y consumir, más allá de su ...
Leer másPoder local y protección del medio ambiente
En los últimos años ya no se habla de la importancia de proteger los valores ambientales de nuestra tierra. La crisis económica, sus causas y sus consecuencias han provocado el olvido de cuestiones como el medio ambiente. Considero importante, en unos momentos en que el Gobierno de España intenta desmontar ...
Leer másPor una Europa social y de la ciudadanía
El próximo 25 de mayo celebramos de nuevo elecciones para elegir a nuestros representantes en el Parlamento Europeo. Será al VIII Legislatura europea (2014-2019). Las primeras elecciones europeas se celebraron en 1979. En la actualidad, tras las últimas elecciones celebradas en junio de 2009, el Parlamento Europeo tiene 754 europarlamentario/as, de los ...
Leer másEvolución de la Moral (entrevista a Frans de Waal)
Nueva Ilustración evolucionista.Hablar de evolución de la moral habría sido impensable hace relativamente poco tiempo (aunque es algo que ya planteó el mismo Darwin). Sin embargo, actualmente, el hecho de que la moral ha evolucionado y que podía haber sido diferente, es algo aceptado ampliamente en círculos científicos y ...
Leer más