Esteban de Manuel Jerez Nos sobrecogieron las noticias del pavoroso incendio del pinar dunar de Doñana iniciado en Moguer. La reciente tragedia vivida en Portugal sobrevoló sobre nuestras cabezas cuando dos mil personas tuvieron que ser desalojadas y otras cincuenta mil quedaron aisladas en Matalascañas. La tragedia humana se ...
Leer másLa crisis del Antropoceno
Y es debido a que nos mantenemos en la oscuridad sobre la naturaleza de la sociedad humana -entendida como opuesta a la naturaleza en general- por lo que ahora nos enfrentamos (así me lo aseguran los científicos implicados) a la completa destructibilidad de este planeta que apenas se ha convertido ...
Leer más¿POR QUÉ ESCRIBIR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA BICICLETA?
Ricardo Marqués En 1817 el barón Karl Drais presentó en la ciudad alemana de Mannheim su «laufmaschine» o «máquina andante», primer antecedente de la bicicleta. Son pocos los productos del ingenio humano que resisten 200 años y siguen siendo tan modernos. La bicicleta, heredera de la draisiana, fue en la ...
Leer másLa resiliencia es una buena salida
#DoñanaArde #Donanasequema #IFDoñana son algunas de las etiquetas que desde el sábado vienen usándose para señalar, en las redes sociales, la tragedia del incendio del entorno de Doñana. Se está considerando que es uno más (¿y van?) de los ataques que ha sufrido Doñana a lo largo de su historia; ...
Leer másBases conceptuales para el acondicionamiento bioclimático de edificaciones y espacios públicos
@MarioOrtega / Este texto es una revisión rápida del capítulo 3 del libro Energías Renovables que publiqué en 1999 en la editorial International Thomson Learning. Está en la actualidad descatalogado. Escrito en 1998, hace casi 20 años, puede ser ahora útil para comprender porqué los efectos del cambio climático sobre ...
Leer másPor una ley andaluza para el acondicionamiento bioclimático de los centros educativos públicos
Ha saltado a la opinión pública la carta viral de un grupo de niños y niñas del CEIP Pablo VI de Sevilla en la que piden, casi suplican, que pongan aire acondicionado en su colegio porque están pasando mucha calor y esto les afecta al rendimiento escolar. «Las horas se ...
Leer másEL COCHE ELÉCTRICO COMO MITO TECNOLÓGICO TARDÍO
Ricardo Marqués La principal diferencia entre el pensamiento científico del S.XX (e inicios del XXI) y el pensamiento científico del S. XIX es la conciencia de los límites. Frente al optimismo tecnológico del S.XIX, magníficamente reflejado en las novelas de Jules Verne, el S.XX se inicia con dos descubrimientos científicos ...
Leer másDe porqué Unidos Podemos no logra despegarse del PSOE en las encuestas
Mario Ortega | El centro y la periferia de los debates políticos en España, visibles en el Congreso de las y los diputados, está copado por los dos siguientes temas generadores de opinión y de posiciones políticas irreconciliables. 1. El independentismo catalán. Alimentado unas veces por el PP (haciendo crecer ...
Leer más¿Peregrinaje por la vida del «Mago Creador» Airón para prevenir el inframundo de los pozos, fuentes y aljibes de uso público de Bujalance y Morente?
Fuente de la Fuemblanquilla, “donde el agua encuentra la luz” (¿Una Fuente-Airón?). ¿PEREGRINAJE POR LA VIDA DEL “MAGO CREADOR” AIRÓN PARA PREVENIR EL INFRAMUNDO DE LOS POZOS, FUENTES Y ALJIBES DE USO PÚBLICO DE BUJALANCE Y MORENTE? (1) Gracias madre, padre, suegro, amigos (especialmente Antonio Luis Luque, José María Abril, Rafa ...
Leer másLos Clinton de provincia
La izquierda liberal es un cadáver exquisito que ya empieza a apestar. Son esos y esas que proclaman el derecho a una muerte digna y olvidan el derecho a una vida digna. Están muy preocupados con la libertad de opción sexual cuando, la mayoría social está tan abrumada por la ...
Leer más