Vicenç Navarro / Como consecuencia del desarrollo de las políticas públicas liberales realizadas desde comienzos de la década de los años ochenta (iniciadas por los gobiernos de Thatcher en Gran Bretaña y por el presidente Ronald Reagan en EEUU, y extendidas más tarde a la mayoría de países de la OCDE) ...
Leer másCajasur: Suicidio asistido
Si usted decide abrir cualquier negocio y acumula pérdidas supermillonarias se verá obligado a declararse en quiebra, vender su patrimonio e irse directamente a la ruina. Sin embargo, si usted no ha montado un negocio cualquiera sino que ha tenido la suerte de abrir una entidad financiera, por muy mal ...
Leer másBases políticas para un Green New Deal en Andalucía
Justicia Social, Nuevos Empleos y Protección Climática La emergencia acelerada de una crisis civilizatoria sin precedentes en la era capitalista que ha sido negada primero, minimizada después, abrupta en su desenlace y gobernada por el mismo liberalismo económico que la causó, convirtiendo sus planteamientos ideológicos en religión de culto en ...
Leer másTaller de cooperación política de Paralelo 36
El próximo sábado día 5 de junio, en la ciudad de Málaga, el Consejo de Redacción de P36 organiza un taller de cooperación política entre sus miembros y lectores, para analizar las difíciles circunstancias que atraviesan Andalucía y el Estado y las estrategias políticas que se pueden poner en marcha para superarlas. ...
Leer másJon Juanma: «El capitalismo es una negación de nuestra realidad social colectiva»
Entrevista de Lucía Roche Martínez para ARGENPRESS La actual crisis económica mundial ha puesto en duda el sostenimiento del sistema capitalista. Ante esta situación son numerosas las voces que se alzan para promover un cambio. Jon Juanma (Jon E. Illescas Martínez) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel ...
Leer másEl Decreto Ley 8/2010. (I)
La publicación del RDL 8/2010 por el que se adoptan medidas extraordinarias para reducir el déficit público, ha supuesto un antes y un después para todo nuestro sistema social. Estas medidas, adoptadas al límite del precipicio bajo presión internacional, sin estrategia de futuro y de forma improvisada, pueden ser ...
Leer másElogio de la bicicleta
Mario Ortega/ Porque, la velocidad es el báculo de la farola que se va tan veloz como la que llega, es un cementerio de automóviles al borde de un precipicio, es un rumor metálico de caimanes devorando el asfalto, es el estertor de los hijos de cronos en los dientes ...
Leer másLa calidad de las instituciones políticas y la maldición de los recursos naturales
Antonio Cabrales. 24/05/2010. Acaban de aceptarme un artículo (disponible aquí) que escribí con Esther Hauk en el Economic Journal, la revista de la Royal Economic Society, y mientras lo releía para comprobar si aún quedaba algún error ortográfico, me di cuenta de que algunas de las cosas escritas allí son ...
Leer másPura barbarie
Alejandro Víctor García. La imagen de Julio Aparicio ensartado por el asta de un toro es el mayor argumento gráfico que he visto nunca para detestar el toreo. No diré para prohibirlo pero sí para aborrecerlo. Durante muchos años he sentido la atracción del magnetismo primitivo de la lucha entre ...
Leer másNo tan católica
Saber cuántas personas católicas hay en nuestro país es una tarea imposible. Y me refiero a «católicas» en el sentido de que sus creencias religiosas están vinculadas a la institución llamada Iglesia, concepto que no siempre coincide con la acepción de «cristiano» y que hace referencia a las personas que ...
Leer más