Los grandes valores de la izquierda hoy son los de siempre, libertad, igualdad y fraternidad (solidaridad). En Europa se encarnan en la ecología política sobre tres horizontes. El europeista y cosmopolita; necesitamos más Europa política, más Europa ciudadana y más fuerza en las instituciones con control democrático. El horizonte cooperativo; toda la ciudadanía debe tener los mismos derechos, más federalismo, menos foralismo, menos bilateralismo. Y, por último, la economía verde frente a la economía especulativa; el Nuevo Acuerdo Verde o Green New Deal.
Leer más¿Anécdota o algo más?
Javier Perez Royo.El País.07/01/2011. Es obvio que cualquier ciudadano tiene derecho a estar en desacuerdo con una ley, sea estatal o autonómica. Que la ley haya sido aprobada por las Cortes Generales o por el Parlamento de la comunidad autónoma que sea, únicamente quiere decir que se está obligado ...
Leer másLa solución europea
Daniel Innerarityl El País. 06/01/2011. Cuando se analiza la realidad conviene respetar el principio de que la severidad del juicio deber estar en función de la dificultad de la tarea. En medio de la crisis económica más compleja de la historia de la humanidad, la Unión Europea ha tomado ...
Leer másCambio de mando o cambio de mundo.
La crisis de 2007 resulta inseparable del papel que desempeña en la misma EE.UU y de este Estado como guardián del dólar y de los centros financieros sobre los que se ha construido toda la realidad subyacente de la globalización. El nuevo presidente del Congreso ha vuelto a confundir sociedad y Estado: quiere devolverle el poder a los EE.UU. no al pueblo de los EE.UU. Pero creo que también está confundiendo sus deseos con la realidad: el cambio de mundo que está produciendo esta crisis no tiene vuelta atrás.
Leer másLos países menos religiosos son más pacíficos
Tom Rees . El Índice Global de Paz 2009 elabora un ranking que mide el grado de violencia y actitudes bélicas de cada país.Esta confeccionado por medio de la evaluación de 23 indicadores, incluyendo guerras en el extranjero, conflictos internos, respeto de los derechos humanos, número de asesinatos, número de personas en ...
Leer másRosas en invierno
Luis Fernández-Galiano.El País.31/12/2010. Los clásicos aconsejan no desear rosas en invierno. Nuestro mundo, sin embargo, está construido con deseos fuera de sazón, y esos apetitos indebidos gobiernan los mercados y las vidas. La temperatura del consumo regula los flujos financieros y la economía libidinal, en una madeja de redes ...
Leer másSimplificación excesiva.
JAVIER PÉREZ ROYO El País (Andalucía) 31/12/2010 El anuncio en este final de año por parte de Pedro Pacheco de su retorno a la competición política en las próximas elecciones municipales no es probable que tenga un impacto mensurable en el funcionamiento del sistema político andaluz. Más bien cabe esperar ...
Leer másLos crímenes violentos caen a su nivel más bajo en Estados Unidos desde 1973
Ricard González.El Mundo. 29/12/2010. En la cultura popular, incluso la más reciente, recogida en series de gran éxito como “The Wire”, la sociedad estadounidense a menudo aparece plagada por la violencia y el crimen. Sin embargo, las estadísticas reflejan una mejora sustancial en la seguridad ciudadana durante la última ...
Leer másEstudio de CCOO sobre el futuro del sistema de pensiones
CCOO ha presentado un estudio sobre el futuro del sistema de pensiones español. Hasta el momento solo hemos conocido estudios de sospechosa "objetividad académica" convenientemente financiada.
Leer másEl ‘verde’ nos pone verdes
Isabel Urrutia.Ideal. Siempre ha sido más de orujo que de cubata. Le gusta más la torta de chicharrones que los pasteles de Mallorca. No lo puede evitar. Juan López de Uralde es un donostiarra, cosecha del 63, que se mantiene fiel a sus esencias. Ya de niño, cuando correteaba ...
Leer más