Mario Ortega | No conozco personalmente a Andrés Bódalo, tampoco a Miguel Hernández; para saber quienes son no es preciso haber mantenido una conversación con ellos. Ellos, los sensibles, los que son parte de la parte solidaria que nos acompaña, los hambrientos de amparo y sedientos de justicia, hablan por ...
Leer másEuropa y la televisión
Juan José Medina Que sí, Europa, que ver en el telediario a un niño negro con su barriguita inflada y sus ojitos rodeados de moscas sabiendo que días o quizás horas después esté muerto, así como ver los cadáveres que deja un ataque en el conflicto de Sudán del Sur, ...
Leer másLa izquierda despolitizada
Hay que ver lo que le gustan a cierta izquierda social las tonterías. Todo el día con las propuestas bonsais, pequeñitas, muy monas, muy asequibles pero absolutamente irrelevantes. Que si huertesitos en las terrazas, que si bicicletas con mototorcitos que recargan por la noche dándole a los pedales, que si ...
Leer másBruselas, Paris: la trampa antiterrorista
Francisco Garrido. No he querido escribir inmediatamente después de los atentados de Bruselas. No quiero caer en la misma trampa que en los crímenes de Paris, el antiterrorismo como discurso político dominante es la bomba terrorista más potente. Nada interesa más a los terroristas que hacer de su acción el ...
Leer másLa religiosidad popular andaluza (2)
Francisco Garrido. Las condiciones sociales en donde se desarrolla este tipo de religiosidad sincrética popular son de un alto nivel de dependencia y de dominación ideológica y social. Hay que entender este tipo de hechos sociales no en el marco de la resistencia activa o de la rebelión, sino en ...
Leer másLa religiosidad popular andaluza (1)
Francisco Garrido. Lo que subyace a todos los fenómenos religiosos es la representación, más o menos misteriosa (inconsciente), de las formas de vida social. U.H. von Balthazar decía. “Dios es más íntimo a nosotros mismos que nosotros mismos” y tenía razón. La deidad es aquello que, siendo nuestro origen, aparece ...
Leer másPor una política humanizada
Enrique Monterroso (A mi adversario y amigo Pablo Moro a quien con frecuencia no traté bien y, sin embargo, hoy siento su ausencia) De forma habitual asistimos en política al fuego cruzado de afirmaciones épicas, dramatizaciones de la situación, crispación e incluso ejes del mal cuyos denunciantes adquieren automáticamente la ...
Leer másAño de pasión andaluza, Quo vadis Susana Díaz?
Con un gobierno nacional paralizado y en funciones durante un trimestre y lo que queda aún, ya que sus señorías en lo único en lo que se han puesto de acuerdo por “unanimidad” hasta ahora es en irse de vacaciones (nada menos que 21 días), dejando de lado la urgencia ...
Leer más¿Tenemos derecho al medio ambiente?
Trabajo publicado en la web Gómez Puerto Abogacía y Mediación. Me propongo como objetivo en este artículo recoger diversas consideraciones jurídicas sobre la protección del Medio Ambiente. Desde el origen de la preocupación de los Estados por la protección del medio ambiente, pasando por textos internacionales hasta llegar a la ...
Leer másSolidaridad, del Paralelo 36 al Trópico de Cáncer
Periodistas Solidarios-APS cuenta en Guinea-Bissau con una escuela, un centro de salud, una emisora de radio y una cooperativa de campesinas José Bejarano Solidaridad a pesar de la crisis. Porque Andalucía es ante todo solidaria. Andalucía para sí, pero también para la Humanidad. Un colectivo tan castigado por la crisis ...
Leer más