La caída del precio de las materias primas es una constante desde los últimos coletazos de las crisis metabólica estructural del 2006. Hoy los precios de los commodity alcanzan cifras similares a los que tenían en 1999. Si como mantenemos nosotros la subida de estos precios están en el origen ...
Leer másNeoliberalismo y límites del crecimiento
Aníbal Hernández,. El neoliberalismo es una adaptación a los límites del crecimiento o porqué los 70’s lo cambiaron todo.El marco habitual de análisis de la deriva neoliberal normalmente obvia las relaciones entre el desarrollo del neoliberalismo a partir de los 70’s y la crisis ecológica que se visibiliza con mayor ...
Leer másOtro modelo de desarrollo para Córdoba.
Leemos en la prensa noticias sobre la celebración de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Córdoba para abordar cuestiones importantes relativas a proyectos para el desarrollo de nuestra ciudad. Las crónicas hablan de discrepancias, de falta de conclusiones unitarias claras y contundentes de los seis grupos municipales actuales de ...
Leer másPropuesta para la transición ecológica en Andalucía (2)
HAY que revertir las características del modelo productivo andaluz y sobre ello puede haber un consenso racional y razonable extenso. ¿Quién no quiere una economía andaluza menos periférica, menos extrovertida o más articulada? La reconversión ecológica progresiva de los sectores estratégicos de la economía andaluza (agricultura y ganadería ecología, energías ...
Leer másFranco, el asesino y sus herederos
El embajador ingles en España . un nombre muy conservador, aristócrata y fanático anticomunista: salió escandalizado de una audiencia con el dictador al ver como Franco firmaba sentencias de muerte mientras despachaba con el sin inmutarse. Su ama de llaves, familiar directo del dictador, tenia la orden de servir ...
Leer más¡¡ Viva la policía¡¡
Hay dos conceptos vinculados a la defensa y al uso en el monopolio de la violencia, del la fuerza por parte del Estado que es crucial diferenciar: policía y ejército. Y lo son porque demarcan dos universos de relaciones radicalmente distintas entre los sujetos físicos o jurídicos (otros Estados) en ...
Leer másEl cambio de época: c) EE.UU. y la globalización
Rafa Rodríguez 1. EEUU como constructor de la globalización La globalización ha implicado un nuevo sistema de relación entre los Estados y los poderes económicos, en el que EE.UU. ocupa la posición central hasta el punto que se podría afirmar que la globalización, lejos de ser el producto de ...
Leer másContra la juventud
No me gusta quién oculta su fecha de nacimiento en el facebook, aunque lo entiendo, es tanta la presión social por ser joven. Hay como una obligación de estar inaugurando el mundo cada cinco minutos. Hoy , en cierta media, lo más revolucionario en algunos asuntos, es ser conservador, no ...
Leer másExplicar no es justificar
Todas las televisiones nos enseñan el horror ocurrido en París. Todos los medios escritos publican artículos de opinión condenando sin paliativos la carnicería perpetrada en la capital de las luces. Y todos los líderes políticos del establishment, o aspirantes a entrar en el club, muestran su dolor, su condena firme, ...
Leer másParis, el fascismo islámico y el huevo de la serpiente
El fascismo es una reacción terrorista , aparentemente irracional, aparentemente anti modernizadora; de elites y clases dominantes amenazadas por las supuesta democracias igualitarias en un contexto de crisis económica y retroceso de las tasas de beneficios. El fascismo se asienta en creencias delirantes e impulsos de odio y rencor colectivo ...
Leer más