Desde las ya antiguas crisis de los 70s y 80s, que supusieron un cambio radical en la política internacional, con la caída de la URSS, el asentamiento de la CE, y la tan mal llamada “Pax Americana”, que revolucionó el capitalismo para prepararlo hacia una globalización salvaje y a la ...
Leer másLas amenazas de naturaleza económica (La democracia como alternativa a la incertidumbre. Primera parte)
Rafa Rodríguez A) El contexto: la sociedad capitalista, la globalización y la crisis de la globalización A los tres grandes factores que definen estructuralmente la sociedad capitalista: desigualdad, crisis ecológica y relaciones asimétricas de poder, se suman los de la época que hemos vivido durante la globalización, que comenzó a ...
Leer másLos Verdes europeos apoyan a Ucrania
Declaración del Comité de los Verdes Europeos La familia Verde Europea condena la guerra del presidente Putin contra Ucrania de la manera más enérgica posible. La invasión en toda regla de Rusia constituye un ataque directo a la soberanía de Ucrania y es una violación flagrante del derecho internacional. No ...
Leer másLa provisión de gas a Europa
Juanca Martínez La causa básica principal del encarecimiento de la electricidad en nuestros hogares es la subida del precio del gas en Europa. En este texto vamos a analizar las razones de esa subida que, conviene dejarlo claro desde el principio, ha sido generalizada en Europa y Asia, ...
Leer másLa huelga del metal, la nueva realidad y las elecciones andaluzas
Rafa Rodríguez La huelga del metal de Cádiz representa y afecta a muchas dinámicas sociales porque no es una huelga más, sino la huelga y la movilización que señala un nuevo ciclo, lo que explica el impacto que está teniendo en la opinión pública, que está intuyendo la importancia de ...
Leer másLa crisis ecológica se manifiesta ya en forma de inflación
Rafa Rodríguez Un horizonte de crisis tras la pandemia Esperábamos que la salida de la pandemia implicara una rápida recuperación económica, pero puede que se esté complicando mucho más de lo que los bancos centrales y los organismos internacionales estén pronosticando, y nos encontremos con un grave obstáculo para ...
Leer másA propósito del Següesal: los campos de golf de interés turístico, biografía de un disparate
Rafa Rodríguez 1. El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), un avance significativo para la sostenibilidad del territorio andaluz La Ley de Ordenación del Territorio de Andalucía (LOTA) fue aprobada por el Parlamento el 11 de enero de 1.994, considerando la Ordenación del Territorio como una ...
Leer más2021, el año de la esperanza
Rafa Rodríguez 2020 ha sido el año de la pandemia. Terribles están siendo las consecuencias sanitarias (más de 80 millones de personas contagiadas y cerca de 1.800 mil muertes), y económicas, con un aumento vertiginoso de la pobreza, el cierre de empresas, el paro, la precariedad y la desigualdad, mientras ...
Leer másLa segunda crisis de la globalización. Introducción (primera parte)
Rafa Rodríguez El COVID-19, que ya ha contagiado en el mundo a más de 21 millones de personas, ha causado la muerte a cerca de 750.000, y sigue haciendo estragos en todo el planeta. Las personas pobres han sufrido con más intensidad los contagios del COVID-19, pasando el confinamiento, muchas ...
Leer másHACIA LA REPÚBLICA FEDERAL
Iniciativa del pueblo andaluz Iniciativa del pueblo andaluz se suma a los actos en recuerdo del asesinato de Blas Infante hace 84 años a manos de la barbarie fascista. En Andalucía tenemos grandes problemas: paro, desigualdad, elevados índices de pobreza o vulnerabilidad ante el cambio climático, derivados ...
Leer más