Rafa Rodríguez La decisión de Pedro Sánchez de dejar correr el tiempo para que hubiese nuevas elecciones, paralizando la acción de gobierno, sumiendo al país en la inestabilidad política y haciendo coincidir la campaña con la sentencia del procés, ha sido, como se ha demostrado, una maniobra arriesga e irresponsable ...
Leer másLa actualidad política en el humor de Polo
ELECCIONES EUROPEAS: EL MOMENTO DE RESPONDER A LA AMENAZA DEL BREXIT Y DE LA ULTRADERECHA
Rafa Rodríguez La crisis que comenzó con el no francés y holandés en los referéndums sobre la Constitución europea ha culminado con el Brexit. El Reino Unido (RU) tenía el mejor acuerdo posible. Nunca había estado del todo en la UE, nunca iba a entrar en el euro, tenía su ...
Leer másLa actualidad política en el humor de Polo
Los rugidos, la realidad y el cambio
Rocío Cruz Gómez Todavía las mujeres no sabemos los efectos de nuestros rugidos, esos que se oyen cuando sacamos a las leonas que llevamos dentro y las dejamos hablar por nosotras. Cuando no nos callamos ante nadie. Cuando mordemos con palabras los perjuicios de quienes se creen que, por el ...
Leer másEl ataque de los manipuladores
Rafa Rodríguez Las élites económicas, las que diseñaron e impulsaron la globalización neoliberal, comprobaron con la crisis de 2008 que ese camino no tenía salida. Habían creado una situación de crisis estructural: alteración y el deterioro de los grandes ecosistemas globales, empezando por el clima; crecimiento demográfico y su ...
Leer másEl renacer de la ultraderecha
El 20% de votos a Marine Le Pen, candidata ultraderechista, en las elecciones presidenciales francesas se suma al avance imparable de la extrema derecha en Europa. La ultraderecha ha encontrado en la desesperanza, el desencanto y el miedo instalado en las clases populares a su mejor aliado electoral. El Gobierno de coalición entre el centro-derecha y los ultraderechistas holandeses ha caído por la negativa de los ultras a aceptar la política económica germánica. Su salida del Ejecutivo holandés los sitúa al lado de los ciudadanos más castigados por las consecuencias de la crisis económica y la disciplina fiscal europea. Los sondeos le auguran más apoyo ciudadano.
Leer más¿Hacia el revisionismo de la transición? El futuro de las comunidades autónomas
Manuel Hijano: Intensamente neoliberal en lo económico y nacional español en el resto. Con esta frase pudiera resumirse sus postulados. Si lo ampliamos brevemente podríamos descubrir sus pretensiones de disolver el estado del bienestar: pensiones, desempleo, educación y sanidad públicas, entre otros, junto a la defensa de la patria española: símbolos (escudo, bandera e himno), idioma (el español, frente a otras lenguas oficiales) y la cultura española tradicional. Y todo ello con claros tintes xenófobos.
Leer más