Rafa Rodríguez La era digital En la década de los noventa se inicia la era digital por la creación de infraestructuras que permitieron la conexión global a través de internet. El cruce de la informática con las telecomunicaciones y los medios creó un nuevo espacio social a través de la ...
Leer másHoy el federalismo es sinónimo de democracia efectiva
Rafa Rodríguez La izquierda tiene la responsabilidad histórica[1] de reconstruir un mundo exhausto y amenazado por las consecuencias de la globalización y su correlato el neoliberalismo, que se han traducido en crisis ecológica y emergencia climática; desigualdad estructural, tanto territorial, social y de género; ascenso de partidos y regímenes autoritarios; ...
Leer másUna visión territorial de la globalización en los años noventa. Tercera parte
Rafa Rodríguez 1. EE.UU. Esta etapa de la globalización comienza con la presidencia de George H. W. Bush (1989 – 1993) quien no fue capaz de superar la situación de recesión económica en EE. UU. y centró su mandato en una agresiva política exterior con la invasión de Panamá (1989) ...
Leer más2. Segunda parte: 1979 – 1988. El despliegue de la globalización y la ofensiva del neoliberalismo
Rafa Rodríguez A) EL DESPLIEGUE DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL CENTRO DEL SISTEMA Un nuevo orden internacional Durante la década de los años ochenta se produjo un importante proceso de integración económica de muchos países a través del aumento de los intercambios de bienes, servicios y capitales, no así de ...
Leer másLos inicios de la globalización (1971 – 1978) y el protagonismo de EE.UU.
Rafa Rodríguez A) INTRODUCCIÓN A LA GLOBALIZACIÓN (1971 – 2008) Los treinta gloriosos La etapa que va desde el final de la segunda guerra mundial hasta el inicio de la globalización (1945 – 1970), calificada por Jean Fourastié como los “Treinta Gloriosos”, se sustentaba en el sistema financiero internacional acordado ...
Leer más¿Que buscan las elites árabes y chinas en el futbol?
Francisco Garrido. La UEFA ha dado la voz de alarma: “un Estado, refiriéndose a Qatar, no puede desestabilizar el futbol europeo”. El Fair Play financiero aprobado hace unos años ha saltado por los aires y club como el PSG o el Manchester City ha reventado el mercado con dinero proveniente ...
Leer más¿Es posible la democracia sin capitalismo?
Francisco Garrido. En la historia de la democracia moderna y contemporánea , la que nace con las dos grandes revoluciones del siglo XVIII (francesa y norteamericana), hemos conocido la convivencia entre democracia y capitalismo en algunos países y en algunos periodos pero también la convivencia entre capitalismo y autocracia en ...
Leer más2. El estado en un actor principal en el sistema económico (Sobre el Euro como moneda incompleta)
Rafa Rodríguez Poder económico oligárquico y poder político democrático El capitalismo es el resultado de una compleja interacción entre los subsistemas de los poderes económicos (grandes empresas) y de los estados, que forman a su vez subsistemas jerarquizados que se relacionan entre si en múltiples niveles mediante relaciones de ...
Leer másEl precio de la ropa y las ranas que se cuecen sin darse cuenta
Francisco Garrido.Una estrategia para hacer insensible a los sensores naturales ante los cambios es modificar las señales muy lentamente, de tal modo que el sensor sea incapaz de detectar las modificaciones. El objetivo es retrasar la reacción y que cuando está se produzca ya sea demasiado tarde. Es la historia ...
Leer másEl miedo a Podemos
Mucha gente no lo sabe pero el hecho es que si las políticas del PP no han sido mas brutales desde el 2014 es porque existe Podemos. Si la troika y el BCE no han sido mas austericidas es porque existe Syriza, Podemos, o Colbyn en el Reino Unido. Están ...
Leer más